
La Municipalidad dejó inaugurada una nueva obra de asfalto en Provincias Unidas
El proyecto abarcó 12 cuadras sobre las calles Alberti, Colonia Alemana, Río Mocoretá, Río Quinto, Río Colorado y Río Carcarañá, un sector que también circunda el gimnasio Gigante del Este
REGIONALES25/06/2024

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron esta mañana una nueva obra de asfalto. En esta oportunidad fue en el barrio Provincias Unidas sobre un sector muy concurrido y esperado por los vecinos y vecinas.
En total el proyecto abarcó 12 cuadras sobre las calles Alberti, Colonia Alemana, Río Mocoretá, Río Quinto, Río Colorado y Río Carcarañá. Un sector que también circunda el gimnasio Gigante del Este, un espacio que se convirtió en uno de los centros deportivos más importantes de esa zona de la ciudad.
“Esta era una obra muy esperada por el barrio y que no solo resuelve 12 cuadras de asfalto y cordones cuneta, sino que se complementa con los servicios como las cloacas y el agua en algunos puntos donde se necesitaba”, describió Gaido quien contó que era un pedido que tenían los vecinos hace tiempo, y luego del trabajo en equipo se pudo concretar.
Reiteró que se trata de un proyecto ejecutado y terminado con fondos propios y sin endeudamientos. “Es un esfuerzo importante que hace el municipio y hace la provincia en conjunto y que requirió una inversión de $500 millones”, afirmó el jefe comunal.
Destacó que el Plan Capital está llegando con el asfalto a toda la ciudad, “hoy estamos inaugurando esta obra en el Este, pero también tenemos proyectos avanzando en el Oeste; en el Sur y hace apenas unos días recorríamos con el gobernador la obra de Necochea que estamos también realizando juntos. Siempre con empresas y trabajadores neuquinos comprometidos con nuestra ciudad”.
El gobernador puso en valor la importancia del asfalto en la vida de las y los ciudadanos, y destacó la labor que viene llevando el intendente Gaido en la ciudad de Neuquén, “ha armado un gran equipo y eso se traslada al bienestar de todos los vecinos”. Además, resaltó la planificación municipal que culmina con obras y desarrollo para la capital.
También habló de avanzar en “un trabajo en conjunto para solucionar los problemas reales que tienen los vecinos en un contexto muy particular de la Argentina de hoy, en donde no hemos parado con la posibilidad de proyección de obras y de concreción de obras”.
“Nos vamos a ir sumando -dijo- con más posibilidades de trabajo en conjunto que iremos concretando esta semana y la otra con distintos convenios que son importantes para la ciudad y que marcan también un trabajo conjunto que debe ser en forma cotidiana porque la gente nos elige para que trabajemos juntos en poder brindarle las soluciones que necesitan”.
Por último, Jaime Vallejos, presidente del barrio Provincias Unidas, agradeció al intendente, al gobernador y a toda la gestión municipal por la obra. “Es un sector de nuestro barrio denominado antiguamente el sector La Costa y donde nos trae una alegría inmensa porque rodea lo que es el Gigante del Este y era algo que estábamos esperando”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
