
ATEN contra el presentismo, se adelantó el paro,comienza mañana martes a las 13 hs.
Es en contra del tratamiento exprés del proyecto de ley de presentismo para las escuelas, se extenderá durante miércoles y jueves
ACTUALIDAD24/06/2024

La dirigencia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) confirmó en la tarde de este lunes que el paro comenzará este martes a las 13 y se extenderá durante miércoles y jueves. Es en rechazo al tratamiento con "presura" que se le busca dar al proyecto de ley de incentivo al desarrollo profesional docente.
ATEN había brindado una conferencia de prensa en la mañana de este lunes donde condicionó el paro de miércoles y jueves al resultado del plenario de comisiones que se convocó para el martes para el tratamiento del proyecto que pretende instalar el presentimos en las escuelas. Pero finalmente esta tarde no solo confirmó esas dos jornadas de huelga, sino que también adelantó la medida al martes y convocó a los docentes a manifestarse en las puertas de la Legislatura, desde las 15.
El secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo, se mostró este lunes más que preocupado por el tratamiento "exprés" que -aseguró- quieren darle los diputados al proyecto de ley que presentó el MPN y que pretende instalar el presentismo en la docencia.
Con el apoyo de más de 40 organizaciones sindicales de diferentes rubros de la provincia, la dirigencia de ATEN realizó una conferencia de prensa en las escalinatas de la Legislatura para denunciar el "atropello a los trabajadores que pretenden aprobar en tiempo récord".
La iniciativa presentada hace escasos días por el diputado Claudio Domínguez plantea crear un incentivo docente que premia al personal que tenga menos inasistencias y más capacitaciones.
Guagliardo acusó que esta intención de instalar el presentismo en las escuelas llega a la provincia en el marco de una "ola nacional de ataque a los trabajadores y las trabajadoras". "Y en particular a los trabajadores de la educación con la pretensión de declarar a la educación como un servicio estratégico nacional, en el orden del Congreso de la Nación, con la única finalidad de limitar el derecho a huelga y esa onda nacional llega Neuquén de la mano de diputados que claramente entendemos que no lo hacen en soledad", afirmó.
El dirigente sindical aseguró que los diputados neuquinos pretenden aprobar este proyecto de ley a partir de un "prejuicio injusto", sobre que los docentes en general faltan de manera compulsiva y que no tienen interés en su formación. "Y como si esto fuera poco nos hacen responsables de las malas condiciones edilicias de las escuelas.
Estamos pronto a cumplir tres años de la explosión de la escuela de Agua San Roque donde murió la trabajadora de la educación Mónica Jara y dos trabajadores de la construcción y, anoche veíamos con tremenda preocupación y tristeza, cómo se incendiaba la escuela 164 y el CPEM 74 de Caviahue, por las malas condiciones en las que están los equipos de calefacción de nuestras escuelas. En este contexto es que esta Legislatura provincial pretende instalar el tema del presentismo", afirmó.
El secretario general de ATEN aseguró que la iniciativa que se está tratando en la Legislatura pretende echar por tierra el régimen de justificación de licencias y franquicias y remarcó además que la "velocidad" con la que avanza la iniciativa es "pocas veces vista".
"El proyecto se presentó el 18 de la semana pasada, pasó a comisiones con tratamiento preferencia para el 19 y pretenden tratarlo mañana (martes) en comisiones y hay alguna sospecha de que hoy al mediodía lo tratarían para que vaya a sesión mañana mismo. Fíjense el apuro que tienen los diputados para castigar al colectivo de trabajadores y trabajadores de la educación, que somos los únicos que sostenemos la escuela pública en la provincia del Neuquén", lanzó el dirigente y recibió los aplausos de todos los presentes.
Ante esta celeridad con la que avanza esta iniciativa, la dirigencia de ATEN se reunió ayer en un plenario que convocó a la conferencia de prensa de este lunes que contó con el apoyo de SADOP, UPCN, ANEL, SEJUN, Siprosapune, ADUNC, UTA, FATPREN, UATRE, entre 40 organizaciones sindicales.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.