INVIERNO 1100x100

Dos muertos y nueve heridos tras choque de trenes en San Bernardo, Chile

En la colisión perecieron ambos maquinistas y nueve personas más resultaron heridas, varias de ellas graves, pero sin riego de vida, entre ellas cuatro ciudadanos chinos que asesoraban en las pruebas de la locomotora de pasajeros, detalló la fuente.

20/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Choque de trenes en Chile

En la madrugada del 20 de junio, se produjo un impactante choque entre dos trenes en la comuna de San Bernardo, al sur de la capital chilena.

Según la hipótesis de la Fiscalía Metropolitana Occidente, el accidente ocurrió cuando un tren de carga, transportando cobre, embistió a un tren de pasajeros vacío.

El trágico incidente dejó al menos dos personas fallecidas y nueve heridas. Las autoridades están investigando las causas y consecuencias de este lamentable suceso.

Al menos dos personas murieron la madrugada del 20 de junio, tras el choque de dos locomotoras en la comuna de San Bernardo, en el sur de la capital de Chile. Según la hipótesis de la Fiscalía Metropolitana Occidente, el accidente se produjo cuando un tren que transportaba cobre embistió a un tren de pasajeros vacío.

La unidad sin pasajeros realizaba pruebas de velocidad, debido a un fallo de coordinación en la estación central encargada de vigilar el tráfico ferroviario. 

En la colisión perecieron ambos maquinistas y nueve personas más resultaron heridas, varias de ellas graves, pero sin riego de vida, entre ellas cuatro ciudadanos chinos que asesoraban en las pruebas de la locomotora de pasajeros, detalló la fuente.

"Por razones que se desconocen, desde la central no fue avisado que venía este tren de carga hacia el norte, y el tren que chocó, que venía de norte a sur, que no venía con pasajeros, no fue informado de que venía este tren y se produjo el impacto", explicó la Fiscalía. 

La Fiscalía agregó que se ha abierto ya una investigación para determinar las causas exactas.

La red de ferrocarriles está en recuperación 

"Hay un control de mando que se hace desde la central. Personal de Carabineros fue al lugar con la finalidad de dar con las personas que estaban a cargo de esto. Acabo de hablar con el funcionario a cargo (de la agencia de ferrocarriles del estado) para que me diera la identidad de esas personas", agregó el Fiscal a cargo.

Recuperar la red de ferrocarriles, abandonada en tiempos de la dictadura, que optó por favorecer al sindicato de camioneros, una de las piezas fundamentales en la preparación del golpe contra el gobierno democrático del socialista Salvador Allende, es uno de los principales puntos del programa del actual gobierno progresista.

Para ello, en los dos últimos años se ha invertido en la modernización de las vías y los vehículos y se han reabierto varias líneas férreas olvidadas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Andrés-Blanco

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”

NeuquenNews
POLÍTICA16/09/2025

El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.