Vaca Muerta Sur, YPF mostró los avances de la mega obra

La compañía brindó detalles de cómo avanza la obra estratégica que ampliará la capacidad de producción y exportación de Vaca Muerta

ENERGÍA19/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
oleoducto-ypf-vaca-muerta-sur-proyectojpg (1)
Oleoducto Vaca Muerta Sur - YPF

En una jornada de trabajo en Sierra Grande, los funcionarios del Gobierno de Río Negro, del municipio local y autoridades de YPF repasaron los avances en la mega obra que permitirá ampliar la capacidad de producción y exportación de Vaca Muerta.

Las autoridades provinciales y municipales reafirmaron todo su apoyo y colaboración al proyecto del oleoducto, que ya está en etapa de construcción, y la terminal de exportación que se instalará en la zona de Punta Colorada.

Estuvieron presentes el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el vicegobernador Pedro Pesatti, y la intendenta Roxana Fernández. En tanto, por YPF estuvieron presentes Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura; Federico Califano, gerente de Asuntos Públicos para Neuquén y Río Negro; y Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de la Fundación YPF.

Compromiso

En este marco, Weretilneck destacó que se trata de una obra estratégica que cambiará la matriz productiva de la Zona Atlántica rionegrina y generará miles de puestos de trabajo para las rionegrinas y rionegrinos.

Subrayó que Sierra Grande está frente a una oportunidad histórica de volver a ser una ciudad próspera, con empleo pleno y un potencial enorme de crecimiento. “Tenemos que estar a la altura de esta obra que representará mano de obra para la región, desarrollo y la instalación de empresas de servicios locales”.

Vaca Muerta Sur en marcha

Este primer tramo es estratégico porque permitirá ampliar la producción de petróleo mientras se aguarda la obra definitiva. Unirá las localidades de Añelo, en Neuquén, con Allen, en nuestra provincia, para conectar con el sistema de Oldelval. Esto permitirá aumentar la producción mientras avanzan los permisos para el segundo tramo, de otros 437 kilómetros de oleoducto en suelo rionegrino.

La obra es ejecutada por YPF y servirá para incrementar la producción no convencional de petróleo, por lo que es estratégica para el sector y para el país. Es crucial para fortalecer todo el sistema de evacuación de crudo de la cuenca, aprovechando al máximo la capacidad de transporte existente hacia las refinerías y el puerto de Bahía Blanca.

Según se informó desde la compañía, para la construcción se demandarán más de 10 mil caños de 20 y 30 pulgadas. La inversión en su primera etapa es de 190 millones de dólares, generando alrededor de 500 puestos de empleo durante el pico de las tareas.

En su capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390 mil barriles diarios, lo que incrementará en un 70% la capacidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina, duplicando así la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta.

Licitación internacional

YPF abrió una licitación internacional para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur. La empresa de mayoría estatal lanzó los pliegos licitatorios para 4 paquetes de obras, que incluyen la construcción de dos tramos de oleoducto: unos de 100 km entre Allen y Chelforó, y otro de más de 350 km, entre Chelforó y Punta Colorada. También se construirán dos estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, una terminal de almacenamiento en Punta Colorada y dos monoboyas offshore.

Te puede interesar
oleoducto-ypf-vaca-muerta-sur-proyectojpg

Shell y Chevron se unen al proyecto Vaca Muerta Sur para impulsar el transporte de petróleo

NeuquenNews
ENERGÍA13/03/2025

En un hito clave para la industria energética, Shell Argentina y Chevron Argentina confirmaron el 11 de marzo su incorporación como accionistas al consorcio VMOS, encargado de construir el oleoducto Vaca Muerta Sur. Con una extensión de 437 kilómetros, la obra es considerada la más importante de las últimas décadas para el transporte de crudo en el país, y prevé un inicio de operaciones en el cuarto trimestre de 2026.

md (58)

Neuquén impulsa el desarrollo hidrocarburífero con cuatro nuevas concesiones a YPF

NeuquenNews
ENERGÍA10/03/2025

Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa. La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales. Además, se ejecutarán obras de infraestructura vial y energética en la provincia. El acuerdo contempla la construcción de importantes obras de gas y viales.

Petróleo-YPF

🔹 YPF alcanza récord de producción en Vaca Muerta y aumenta un 174% sus exportaciones en 2024

NeuquenNews
ENERGÍA07/03/2025

YPF cerró el 2024 con un crecimiento del 26% en la producción de shale oil, alcanzando un promedio de 122.000 barriles diarios y llegando a 138.000 barriles diarios en los últimos meses del año. Las exportaciones, principalmente a Chile, aumentaron un 174%, mientras que las reservas P1 de shale crecieron un 13%. La compañía también consolidó su estrategia de financiamiento con la emisión de bonos internacionales por 1.100 millones de dólares en enero de 2025.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de marzo de 2025 🐵🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/03/2025

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 16 de marzo de 2025 🐔🌿

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/03/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.