
Gaido anunció la creación de un gran Parque Lineal sobre el río Neuquén
“48 años tuvimos que esperar para que llegara este momento”, manifestó Gaido. (Foto: Matías García)
REGIONALES12/02/2021
El intendente Mariano Gaido anunció para la ciudad de Neuquén la creación de un nuevo Parque Lineal sobre el río Neuquén en una extensión de 3.500 metros, desde el Parque del Este al tercer puente. El 1° de abril inician las obras que avanzarán por etapas con un plazo de ejecución de 180 días y una inversión total de $270 millones.
El nuevo paseo costero integrará en su recorrido a cuatro parques, el Parque del Este y el Parque Agreste ya desarrollados y dos que se encuentran actualmente en estado natural y a los que se harán intervenciones de bajo impacto ambiental.
Uno está ubicado en la isla que mira al barrio Bocahue y el otro que sumará la ciudad se encuentra en las proximidades al tercer puente.
“Muchas autoridades durante la historia de la ciudad miraron para otro lado y hoy estamos presentando a las y los vecinos una obra histórica, que va a generar turismo y desarrollo económico”, sostuvo Gaido. “48 años tuvimos que esperar para que llegara este momento”, lamentó luego.
Mencionó que con la resolución legal de la costa del Neuquén liberada en el sector del barrio Rincón Club del Campo se avanzó en diciembre de 2020 con la contratación de un proyecto ejecutivo a cargo de la empresa IATASA, la misma que lleva adelante el desarrollo del paseo costero del Limay.
Gaido contó que esta iniciativa insumió tiempo “y reuniones en Buenos Aires con ingenieros que han llevado adelante obras muy importantes a nivel nacional”.

Un momento del acto con los planos del Parque Lineal del río Neuquén. (Foto: Matías García)
“Cuando estaba en campaña lo dije varias veces, era como vivir en Misiones y estar de espaldas a las cataratas, hoy la ciudad Neuquén disfruta del Parque Agreste y del río Neuquén que lo teníamos olvidado”, insistió dando una vuelta de hoja al pasado.
En la primera etapa se harán bicisendas y senderos peatonales que serán lo suficientemente anchos como para transformarse en corredores en caso de emergencia. Además se colocarán luminarias para volver seguro al nuevo Parque Lineal. En cuanto al desarrollo vial queda planteado para una instancia posterior.
El intendente mencionó el trabajo efectuado por la Municipalidad para acercar a los vecinos y vecinas a los ríos, por un lado con la recuperación de costa efectuada en el Limay que se triplicó para esta temporada y por el otro en el Neuquén: “Estaríamos ejecutando 10.000 metros lineales de paseo costero entre los dos ríos”.
De las intervenciones prontas a ejecutar, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, informó que se serán ”mínimas” y que tienen el propósito de “hacer accesibles los espacios y se puedan disfrutar con senderos similares al Parque Agreste” en tanto dijo que “la iluminación será básicamente ornamental, no es alumbrado público porque no es calle“.
También indicó que está previsto para más adelante desarrollar un tramo de 500 metros desde la calle Cosentino hasta el tercer puente con el objetivo de que los dos paseos costeros se articulen en la confluencia de los ríos que dan origen al Negro.
La noticia de la creación del nuevo Parque Lineal impactó positivamente en los vecinos y vecinas de barrios cercanos. “Percibimos en esta gestión la interpretación de los sueños de aquellos que decidimos vivir cerca del río y a los pies de la barda, entonces en este camino nos encontrará acompañando la construcción de esos sueños”, sostuvo el presidente de la vecinal de Rincón de Emilio, Federico Sánchez.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



