Fotomultas. ¿Dónde están las cámaras?

Compartimos el mapa de ubicación de las cámaras que registran las infracciones en el tránsito de nuestra capital. Las infracciones serán por estacionar en doble fila, cruzar en rojo o girar a la izquierda en lugares prohibidos.

REGIONALES18/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
fotomultas
Cámaras para fotomultas

El diario Río Negro publicó un trabajo de la periodista Andrea Vanesa Durán donde se pueden apreciar en un mapa de google maps la ubicación de las 100 cámaras de fotomultas en la ciudad capital.

Según la publicación, "el sistema de cámaras en semáforos para aplicar fotomultas a los conductores de Neuquén capital que crucen en rojo, giren a la izquierda en lugares prohibidos o estacionen en doble fila se desplegará, en una primera etapa, en 100 puntos calientes de la ciudad. Estas imágenes se convertirán en la prueba para que los inspectores cobren las infracciones y se captarán, principalmente, en las avenidas, la exruta 22 y calles troncales del microcentro". 

Compartimos el mapa:

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.