INVIERNO 1100x100

Cual es el avance de las 3 plantas compresoras del sistema Gasoducto Néstor Kirchner

La estatal Enarsa repasó el estado de las obras de las tres plantas compresoras que faltan para aumentar la capacidad de transporte del sistema del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y confirmó la fecha en la que entrarán en servicio.

ENERGÍA12/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Template-Nota-web-16

La que está más cerca de ser inaugurada es la planta de Tratayén, en la provincia de Neuquén. Se encuentra en un estado de avance del 80,5% y se espera la puesta en servicio para el 9 de julio.

La de Salliqueló está construida en un 51% y se espera que entre en operación el 30 de agosto. Finalmente, a la planta de Mercedes le queda un 42% del proceso de obra y piensan ponerla en marcha para el 30 de septiembre.

Para desmentir las acusaciones del Gobierno anterior respecto al supuesto freno en las obras que motivó la crisis de falta de gas a fines de mayo, Enarsa publicó un detalle sobre el estado del financiamiento de los proyectos al 20 de diciembre y el grado de avance de cada obra.

captura-pantalla-2024-06-12-las-091239png

El detalle del pago de las obras

Según indicaron, la obra de Tratayén estaba paga en un 49% para esa fecha y tenía un avance total promedio del 38%: un 62% de obra civil, un 28% de mecánica, un 18% de la parte eléctrica y un 26% de instrumentación.

La planta de Salliqueló tenía pagos girados apenas por el 22% del total y el avance de construcción era del 19% para el 20 de diciembre: un 27% de obra civil, un 18% de mecánica, un 10% de la parte eléctrica y 0% en instrumentación.

La planta compresora de Tratayén se encuentra en un estado de avance del 80,5%.

En tanto, la planta de Mercedes tenía un financiamiento del 58% y una construcción del 51%: 62% de obra civil, 50% de mecánica, 38% de eléctrica y 10% de instrumentación, es decir, un retraso de ocho meses en relación a la fecha original anunciada.

Las plantas compresoras permitirán una inyección extra de gas por unos 10 millones de metros cúbicos día que, al igual que sucedió con los 11 MMm3/d del primer tramo del GPNK, se destinarían al reemplazo de combustibles líquidos para la generación eléctrica.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.