
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Los kioscos escolares saludables serán espacios dentro de los establecimientos educativos que promoverán una alimentación sana, variada y segura para niños, niñas y adolescentes en edad escolar.
REGIONALES10/06/2024
NeuquenNews
En una reunión celebrada el pasado lunes, la comisión de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos, presidida por María Victoria Fernández, debatió sobre el Proyecto de Ordenanza presentado por el bloque MPN. Este proyecto tiene como objetivo la creación de kioscos escolares saludables en la ciudad.
Los kioscos escolares saludables serán espacios dentro de los establecimientos educativos que promoverán una alimentación sana, variada y segura para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. La Ordenanza se aplicará a todos los kioscos, bufetes, cantinas y otros similares que funcionen en centros educativos, tanto de modalidad privada como estatal.
Algunos aspectos clave de esta iniciativa son:
Oferta de Alimentos Saludables:
Los kioscos deberán ofrecer alimentos y bebidas que cumplan con las pautas definidas por la autoridad de aplicación. Esto incluye seguir las guías y pautas alimentarias para garantizar opciones nutritivas y equilibradas.
Atención a Necesidades Especiales:
Además, los kioscos deberán ofrecer alimentos específicos para personas con necesidades dietéticas especiales, como celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa.
Aplicación en Todos los Niveles Educativos:
La Ordenanza se aplicará en todos los niveles educativos, desde jardines de infantes hasta escuelas secundarias.
Estado Parlamentario:
El proyecto tomará Estado Parlamentario en la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
Esta medida busca fomentar hábitos alimentarios saludables desde temprana edad y crear un entorno propicio para el bienestar de los estudiantes. La implementación de kioscos escolares saludables es un paso importante hacia una comunidad educativa comprometida con la salud y el bienestar de sus integrantes.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.