La herencia de Cambiemos. Las hipotecas UVA de Macri con cuotas impagables para miles

Hipotecados UVA, "al horno": cuotas impagables para miles y la cuenta regresiva para los remates y ejecuciones

NACIONALES10/02/2021
Macri-UVA

Incertidumbre, temor y desesperación son las sensaciones que dominan a diario a miles de familias en todo el país. Y semejantes estados van camino a intensificarse si, tal como lo estipuló el Gobierno en las últimas semanas, finalmente concluye el diferimiento de cuotas y se desactiva el veto a los remates y ejecuciones vigente.

Por Patricio Eleisegui - El día de la verdad será el 31 de marzo y los hipotecados UVA anticipan que, si el oficialismo no extiende algunos de estos "respiradores" más allá de esa fecha, lo que viene es el caos en los hogares levantados con ese crédito.

El final del congelamiento derivó en una paliza para los bolsillos de los hipotecados: en plena recesión y aumento del desempleo, las subas en las cuotas para los compromisos de este alcanzaron topes cercanos al 25 por ciento. "El desorden y la angustia son tremendos", dijo a iProfesional una portavoz de la organización que integra a los endeudados.

"En algunos casos hubo subas del 9 por ciento, pero en otros fue mucho más porque tenemos distintas tasas de interés. Hay familias que recibieron incrementos del 23 por ciento. El techo del 35 por ciento del ingreso familiar que informó el Gobierno no está implementado. Sólo fue un anuncio", añadió.

Los incrementos liberados a partir de este mes alcanzaron a más de 105.000 familias. El primer congelamiento se impuso en 2019 y el monto impago iba a prorratearse el año pasado, pero la irrupción del Covid-19 derivó en una extensión de la medida.

Tras las sucesivas interrupciones se llegó a este 2021 en el cual, desde febrero, los tomadores de créditos comenzaron a enfrentar una cuota actualizada por inflación y una fracción de lo que no se pagó desde 2019 a esta parte.

Deudores UVA

Quienes accedieron a los UVA durante el macrismo tienen que cubrir esos montos recargados por al menos 18 meses.

Si bien el 50 por ciento adhirió a un diferimiento que permite pasar algunas cuotas impagables al tramo final del préstamo, más allá de la oposición de algunos bancos, lo cierto es que esa posibilidad concluye el último día del mes próximo.

También el 31 de marzo concluye la suspensión de remates y ejecuciones.

Respecto de esto último, los tomadores del crédito anticipan lo que viene: "Las carpetas serán giradas al área legal de los bancos. Las familias quedarán en un estado de mucha vulnerabilidad ante las maniobras que lleven a cabo estos mismos bancos en términos legales. Las familias entrarán en tiempo de descuento".

"Hoy -por este miércoles- vamos a pedir frente al Congreso que, cuando se debata el proyecto del ministro Guzmán, también se trate nuestra problemática. Dejaremos una carta al presidente de la Cámara de Diputados y a la presidenta de Senadores", comentaron desde Hipotecados UVA.

Sin solución acercada por el Gobierno, la imposibilidad de pagar podría redundar en el inicio de los remates.

La organización que integra a los endeudados expone que, dado el escenario inflacionario, "sin congelamiento y sin posibilidad de diferir hasta el final del crédito, -el UVA- se va a convertir en una bomba de tiempo imposible de pagar".

Un dato más a tener en cuenta: UVA aumentó más del 305 por ciento entre 2016 y 2020 mientras que los salarios en el mismo período merodearon una suba del 245 por ciento. La pérdida de poder de pago de quienes accedieron a los créditos seguiría profundizándose este año siempre a partir de la inflación proyectada.

Pedido desesperado

"Tratamos de interpelar al Gobierno para que revise las medidas tomadas hasta acá. Para que realmente podamos encontrar una salida, tener certidumbre. A fines de octubre del año pasado, el ministro Guzmán envió un proyecto con críticas a los incrementos en los UVA. Incluso con pedidos de cambios en el sistema y la fórmula. Pero ahora ocurre esta situación. Necesitamos un nuevo congelamiento que permita empalmar con otro tipo de sistema", dijo a iProfesional una integrante de Hipotecados UVA, hace escasas semanas.

 Las cuotas se dispararon este mes con el fin del congelamiento establecido por el Gobierno.

"También estamos solicitando reuniones con los titulares del Banco Central (BCRA) y los bancos públicos y provinciales que tienen la mayoría de nuestros créditos. Pedimos la prohibición de que se vendan las carteras de deudas de las familias a otras financieras. Y que se suspendan las ejecuciones hipotecarias hasta encontrar una reestructuración de la deuda", añadió.

IP

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.