TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Combustibles ¿Cuánto aumentaron en el primer año de Macri y en el de Fernández?

Como contraste, Macri nunca dejó aquietar los precios. El primer año aumentaron 31,4, el segundo 35,4 por ciento y en 2018, 61,6 por ciento. En 2019, la suba fue de 41,7 por ciento.

ENERGÍA08/02/2021
surtidos nafta

La gestión de Mauricio Macri cerró con un aumento acumulado de los combustibles de 378 por ciento entre diciembre de 2015 y 2020.

Los incrementos en la nafta y el gasoil se fueron acumulando año a año empujando a su vez una espiral inflacionaria que agotó los bolsillos y profundizó viejas asimetrías con Misiones como una de las provincias más castigadas por los precios altos.

La comparación es inevitable y además del elevado porcentaje global, los aumentos acumulados durante el primer año de Macri en el poder también se diferencian con los del primer año de Alberto Fernández. Con el nuevo Gobierno los combustibles estuvieron congelados hasta agosto. Desde entonces hubo seis aumentos que terminaron eyectando de la presidencia de YPF a Guillermo Nielsen.

Macri asumió con la nafta premium a 16,39 pesos. Un año después había aumentado a 21,54, con un acumulado de 31,4 por ciento.

Alberto asumió con la nafta premium a 66,74 pesos en promedio. En agosto, con el primer aumento, se elevó a 69,59 pesos. El precio al final de 2020 se elevó a 78,30, con 15,59% de incremento anual. La mitad que en el primer año de Macri.

Con los aumentos en lo que va de 2021, la nafta se elevó a 83,50, con dos subas de 2,9 y 3,6 por ciento, un acumulado del siete por ciento.

La diferencia también aparece en las políticas. Mientras que con Macri los incrementos eran lineales en todo el país, con Alberto se visualiza una tímida intención de ir achicando las brechas entre Capital Federal y las ciudades más alejadas del centro porteño.

De este modo, algunos incrementos fueron levemente más altos en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta que en Misiones o Salta. El 5 de enero la suba fue de 2,9 y el 16 de enero, de 3,6 por ciento.

Luego de mantenerse congelados durante la primera mitad del año pasado, los precios de los combustibles vienen registrando desde agosto de 2020 aumentos mensuales, con dos últimas subas durante enero de este año. En ese período, los valores locales se incrementaron 22,7% en promedio entre los distintos productos (naftas y gasoil).

Medidos en dólares al cambio oficial mayorista, están a mitad de la tabla en el ranking regional, similares a los que rigen en Brasil, un argumento utilizado por la YPF manejada por Nielsen. La incógnita es saber qué política adoptará la nueva conducción de la empresa estatal, pero todo indica que la idea de acumular aumentos quedó, al menos de forma momentánea, congelada.

Como contraste, Macri nunca dejó aquietar los precios. El primer año aumentaron 31,4, el segundo 35,4 por ciento y en 2018, 61,6 por ciento. En 2019, la suba fue de 41,7 por ciento.

Economis

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 5 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/11/2025

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 6 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/11/2025

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.