Se debate en Diputados la nueva fórmula jubilatoria: qué cambios propone y de qué depende su aprobación

La votación podría llegar durante la medianoche, mientras continúan las negociaciones entre la oposición aliada y la más dura para llegar a un acuerdo. Se postergó la discusión por el Fondo de Incentivo Docente

NACIONALES04/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
diputados-1793687
Se discute la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La oposición en la Cámara de Diputados logró el quórum para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, diferente a la que establece el DNU del presidente Javier Milei.

La sesión inició a las 11:26 con la presencia de 140 diputados que fueron aportados por Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el Frente de Izquierda

Fue pedida por el bloque radical de la Cámara baja que preside Rodrigo de Loredo, para tratar el tema de las jubilaciones, que en comisiones dejó un resultado de cinco dictámenes: el de mayoría corresponde al bloque de Unión por la Patria, en tanto que el segundo -en cuanto al número de firmas reunidas- es el de la UCR, HCF, IF y la CC. Además, hay uno del oficialismo, otro del Pro y el del FIT.

La Libertad Avanza y el PRO firmaron en comisiones un dictamen que reproduce exactamente los términos del DNU 274 que solamente reconoce una recomposición parcial del 12,5% de los haberes y sobre esa base actualiza por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La propuesta tanto de UP como de los bloques aliados es introducir un 8,1% adicional a ese 12,6% para llegar a un total de 20,6% de recomposición, equivalente a la inflación del mes de enero que se perdió en el empalme entre la fórmula de movilidad anterior y la establecida por el Gobierno a través del DNU.

Fórmula jubilatoria a la espera de un acuerdo y demora para el Fondo de Incentivo Docente
 
Si los acuerdos entre los bloques llegan a buen puerto, la aprobación del tema en debate podría significar una fuerte derrota para el Gobierno, pues se trata una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, más una recomposición en los haberes para contemplar la inflación más alta del año, que fue la de enero.

La votación podría llegar durante la medianoche, según fuentes legislativas citadas por TN, que además dijeron que todo indicaría que, de aprobarse uno de los proyectos, el que más consenso tendría es el que presentó la Coalición Cívica y la UCR, con el acompañamiento de la mayor parte del bloque de UxP.

Para las 14 estaba citada otra sesión, que había solicitado UP, comandado por Germán Martínez. Previsiblemente, ante la extensión de la primera reunión, ésta se postergó. Hubo desde el bloque peronista/kirchnerista una intención de sumar los temas educativos -financiamiento universitario y FONID- en el arranque de la primera sesión, pero esto fracasó.

 Polémica con los alimentos y el Fonid
 
Al comienzo de la sesión, se votó un pedido de apartamiento de reglamento a instancias del Frente de Izquierda para tratar en el recinto un pedido de interpelación a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a raíz del escándalo por la no distribución de toneladas de alimentos, pero la moción no alcanzó las voluntades suficientes y sólo recibió el apoyo de Unión por la Patria y un puñado de legisladores de la llamada “oposición aliada”.

La moción de apartamiento de reglamento fue pronunciada por el diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, quien pidió votación nominal.

A continuación, el bloque Unión por la Patria pidió insertar en el temario los proyectos sobre la reposición del Fonid y del presupuesto universitario, pero tampoco se alcanzó la mayoría de tres cuartos para el apartamiento de reglamento.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.