
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
A lo largo de estos días se verificará que el proceso funcione adecuadamente y con eficacia. Este período será por una semana, y a partir de la próxima se dará inicio a la etapa contravencional
REGIONALES04/06/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad comenzó con la etapa de prueba de las cámaras para fotomultas que fueron instaladas en distintos puntos de la ciudad. A lo largo de estos días se verificará que el proceso funcione adecuadamente y con eficacia. Este período será por una semana, y a partir de la próxima se dará inicio a la etapa contravencional.
Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien además explicó que “el chequeo tiene que ver con que las cámaras generen fotografías y videos adecuados, que la luz y nitidez sea la óptima para hacer irrefutable una contravención, y que todo el proceso de notificación sea efectivo y rápido”.

Aclaró que en esta etapa “las notificaciones tienen una leyenda en rojo que dice modo prueba, para que nadie se alarme por ello”.
Anunció que la semana que viene comienza la etapa contravencional, y aseveró que “este sistema de cámaras tiene como objetivo que mejore la siniestralidad vial en la ciudad”.
Baggio señaló que a la fecha llevan instaladas 46 fotomultas en distintos semáforos de la capital neuquina, y comentó que la idea en esta primera etapa es colocar 100.
“Todo el proceso de un evento contravencional lo valida un inspector de tránsito, decide si una imágen o video se convierte en una multa”, explicó el funcionario con respecto a cómo funciona el sistema. A lo que destacó que “siempre es garantizando el derecho de defensa del vecino en el Juzgado de Faltas”.
“Este sistema no es un radar ni una manera de captar exceso de velocidad”, aclaró Baggio, y detalló las cinco contravenciones más importantes y peligrosas que captan las fotomultas: cruzar el semáforo en rojo, invadir la senda peatonal, el uso del teléfono celular al conducir, la falta de uso de cinturón de seguridad y el estacionamiento en doble fila o el giro en U.
En cuanto a las multas, indicó que van de los 80 mil pesos a los 500 mil pesos. “Todas las contravenciones afectan al sistema de scoring de la persona”, añadió, por último, el funcionario.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.