
Comenzó la etapa de prueba del sistema de fotomultas en la ciudad
A lo largo de estos días se verificará que el proceso funcione adecuadamente y con eficacia. Este período será por una semana, y a partir de la próxima se dará inicio a la etapa contravencional
REGIONALES04/06/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad comenzó con la etapa de prueba de las cámaras para fotomultas que fueron instaladas en distintos puntos de la ciudad. A lo largo de estos días se verificará que el proceso funcione adecuadamente y con eficacia. Este período será por una semana, y a partir de la próxima se dará inicio a la etapa contravencional.
Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien además explicó que “el chequeo tiene que ver con que las cámaras generen fotografías y videos adecuados, que la luz y nitidez sea la óptima para hacer irrefutable una contravención, y que todo el proceso de notificación sea efectivo y rápido”.

Aclaró que en esta etapa “las notificaciones tienen una leyenda en rojo que dice modo prueba, para que nadie se alarme por ello”.
Anunció que la semana que viene comienza la etapa contravencional, y aseveró que “este sistema de cámaras tiene como objetivo que mejore la siniestralidad vial en la ciudad”.
Baggio señaló que a la fecha llevan instaladas 46 fotomultas en distintos semáforos de la capital neuquina, y comentó que la idea en esta primera etapa es colocar 100.
“Todo el proceso de un evento contravencional lo valida un inspector de tránsito, decide si una imágen o video se convierte en una multa”, explicó el funcionario con respecto a cómo funciona el sistema. A lo que destacó que “siempre es garantizando el derecho de defensa del vecino en el Juzgado de Faltas”.
“Este sistema no es un radar ni una manera de captar exceso de velocidad”, aclaró Baggio, y detalló las cinco contravenciones más importantes y peligrosas que captan las fotomultas: cruzar el semáforo en rojo, invadir la senda peatonal, el uso del teléfono celular al conducir, la falta de uso de cinturón de seguridad y el estacionamiento en doble fila o el giro en U.
En cuanto a las multas, indicó que van de los 80 mil pesos a los 500 mil pesos. “Todas las contravenciones afectan al sistema de scoring de la persona”, añadió, por último, el funcionario.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





