TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Acuerdan incremento salarial para el personal de las estaciones de servicio

Corresponde a los convenios colectivos de las Cámaras empresarias CECHA, FECRA, AES y FEC, volverán a reunirse para analizar el impacto de la inflación

ACTUALIDAD01/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ypf
Personal YPF

En un contexto adverso para el sector de las Estaciones de Servicio, signado por la fuerte caída de ventas y cortes en el suministro de GNC, las entidades empresarias acordaron con el sindicato de trabajadores un aumento salarial para el personal.

Se trata de un incremento del 12 por ciento para el mes de mayo no remunerativo, a solo efecto de las cargas patronales al Estado que pasará al básico en julio. De este modo, un Operario de Playa percibirá este mes un básico de $705931.02, más la cifra no remunerativa de $ 84711, a los que se les deberá sumar los adicionales si correspondiere.

La mejora de los haberes corresponde a los convenios colectivos de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), la Asociación Estaciones de Servicio (AES) y la Federación de Entidades de Combustibles (FEC).

Según establecen las actas refrendadas en la Secretaría de Trabajo, a fin de compensar el desfasaje salarial con respecto al índice inflacionario de los meses abril y mayo 2024 para todos los operarios incluidos, “dicho porcentaje será de aplicación sobre las remuneraciones básicas correspondientes al mes de Marzo 2024”.

No obstante el carácter no remunerativo señalado, si serán tenidos en cuenta para el cálculo de todos los adicionales de los convenios respectivos (371/03, 521/07, 317/99 y 488/07), y del Sueldo Anual Complementario correspondiente, y se efectuarán los aportes y contribuciones con destino a la Obra Social (ley 23360 y 23661).

Empleados de Estaciones de Servicio acuerdan un nuevo aumento salarial
Asimismo se dispuso que en caso que las empresas hayan liquidado los haberes del mes de mayo, las diferencias resultantes serán abonadas antes del 10 de junio 2024.

Finalmente, las partes se comprometieron a reunirse en el mes de junio para revisar los alcances del acuerdo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.