TW_CIBERDELITO_1100x100

La Zona Franca Zapala se prepara para recibir inversiones

A partir de la habilitación, el gobierno provincial presentó los beneficios y oportunidades, incentivos a la inversión y líneas de financiamiento para la radicación de empresas. Fue durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa

REGIONALES31/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
zona franca zapala 2
Zona Franca Zapala

El gobierno provincial realizó hoy un encuentro con empresarios para informar sobre las características y beneficios de la Zona Franca Zapala, que ya se encuentra habilitada para iniciar sus operaciones. El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de presentación, que se desarrolló desde las 9.30, en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.

Durante el acto de apertura, el mandatario realizó un diagnóstico de la situación actual y remarcó que aún en el contexto nacional actual, la provincia “nunca paró” y continuó con muchas de las obras y políticas públicas que estaban en marcha. “La actividad hidrocarburífera es una, que ha dado muy buenos resultados; esta Zona Franca es otra, que queremos poner de pie”, dijo.

Destacó que mientras en todo el país “disminuyó la actividad económica, acá sigue creciendo” y por ese motivo “tenemos que defender la neuquinidad. Esta acción específica de la Zona Franca es defender Neuquén por sobre todas las cosas”.

Aseguró que para promover las inversiones en la Zona Franca “vamos a trabajar con el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y con el IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo), para subsidiar una parte de la tasa que se cobra”, con el fin de que “ustedes puedan realizar las inversiones que resulten pertinentes”.

Celebró el logro para que no se “invadan las potestades provinciales” y el poder establecer “algunas normas que son de promoción específica para la producción local”. Además, adelantó que se llevará a la Legislatura un proyecto de ley para rebajar las regalías a Uniones Transitorias de Empresas (UTE) en las que participen firmas neuquinas asociadas “con empresas de otro lugar que tengan más espalda para realizar operaciones”.

“Estamos muy interesados en que las pymes neuquinas se puedan asociar y que puedan competir, porque ahora la competencia no va a ser entre las pymes neuquinas sino con las que van a querer venir desde otros lugares”, concluyó el gobernador.

La presentación de la apertura estuvo a cargo de Fernando Monteiro, CEO de Zona Franca Zapala. Mientras que Agustín Chiofalo, asesor financiero del Centro PyME-ADENEU, presentó las herramientas de incentivo a la inversión, alivio fiscal y líneas de financiamiento para radicación de empresas.

“Estamos presentando algo que era un proyecto y es una realidad. Si bien esta fue una política desarrollada por gobiernos anteriores, el gobernador Figueroa fue quien encaró la última gestión para poder habilitar la Zona Franca”, expresó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y recalcó que “la continuidad de estas políticas marca la acción de gobierno, la seguridad jurídica que debe tener una provincia y un Estado que sobrepasa a los gobiernos y los funcionarios”.

Explicó que “el Estado va a estar en el Comité de Vigilancia y vamos a verificar que las inversiones se cumplan. Tenemos una porción minoritaria por parte del Estado en la parte de la concesionaria, pero son los privados los que van a desarrollar esta actividad”.

Destacó las políticas fiscales para la promoción de inversiones y agregó que “estamos pensando en actividades de importación, exportación y servicios anexos que se tienen que desarrollar en esta zona”. Además, recalcó que “Zapala tiene características geográficas importantes” y garantizó: “Estén seguros los empresarios que la seguridad jurídica va a existir”.

Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, consideró que “este es un momento muy importante para el desarrollo económico de nuestra provincia”. “La Zona Franca se ha hecho esperar por muchos años y ya está lista; en condiciones de comenzarla a trabajar”, añadió.

Recalcó las gestiones del gobernador y expresó que “Argentina está necesitando mejorar su balanza comercial y energética. El desarrollo y el crecimiento de Vaca Muerta, con una herramienta tan importante como la Zona Franca, viene de la mano”.

Peláez afirmó que “la Zona Franca va a dinamizar también toda la economía de Zapala y alrededores; de toda la provincia” y manifestó que “Neuquén necesita imperiosamente diversificar la matriz productiva”.

Luego de la charla, desde el equipo de la Zona Franca se brindaron consultorios para dar a conocer los beneficios particulares para cada empresa.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.