Interés de Corea en las potencialidades de Neuquén

El embajador de ese país en la Argentina se encuentra en Neuquén y hoy fue recibido por el gobernador Rolando Figueroa

REGIONALES 28 de mayo de 2024 Neuquén Noticias Neuquén Noticias
corea

El gobernador Rolando Figueroa recibió esta tarde en su despacho de Casa de Gobierno al embajador de la República de Corea del Sur en la Argentina, Lee Yong-Soo, con quien compartió un encuentro protocolar. En forma posterior, el diplomático junto el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, emprendieron un viaje de recorrida hacia un sector de Vaca Muerta.

El embajador coreano se encuentra visitando la región en compañía de representantes de Kotra, la oficina comercial del Gobierno Corea del Sur, es el principal organismo de Corea responsable de la expansión al exterior de empresas y de la apertura de nuevos mercados.

“Recibí a una comitiva de Corea del Sur, que encabezó el embajador de ese país en la Argentina, Lee Yong Soo. La visita protocolar incluyó a representantes de la Oficina Comercial y de Asuntos Económicos de la sede diplomática”, expresó el gobernador.

Figueroa destacó que, por sus potencialidades y seguridad jurídica, la provincia del Neuquén es “tierra de desarrollo e inversiones, que generan beneficios que contribuyen a la mejora en la calidad de vida de todos los neuquinos, en cada pueblo, ciudad y localidad”.

Corea del Sur cuenta con una importante presencia empresarial en nuestro país, con más de setenta compañías en distintos sectores: electrónica, minería, logística y pesca, entre otros.

Corea del Sur se encuentra en el 5º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
Breide_Gonzalez03

Empresario condenado por contaminación en predio industrial en Neuquén

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE 28 de junio de 2024

El empresario, Héctor Mario Ceruti, enfrentará una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública. Además, deberá pagar una indemnización de U$D 50 mil, que se utilizará para las tareas de remediación necesarias tras la retirada de los líquidos industriales que aún permanecen en el lugar.