Gasoducto Norte: Enargas autorizó por fin un proyecto estratégico

La obra, que se esperaba que estuviera en marcha para este invierno, ha sufrido retrasos significativos. El cambio de signo político en la Casa Rosada ha contribuido a estas demoras, generando incertidumbre sobre la continuidad del proyecto.

ENERGÍA27/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
gasoducto norte
Gasoducto Norte

El Enargas ha autorizado la obra del Gasoducto Norte, un proyecto estratégico para llevar gas de Vaca Muerta al noroeste argentino. Sin embargo, este proyecto ha enfrentado varios desafíos y retrasos que han generado críticas y preocupaciones.

Retrasos y Cambios Políticos

La obra, que se esperaba que estuviera en marcha para este invierno, ha sufrido retrasos significativos. El cambio de signo político en la Casa Rosada ha contribuido a estas demoras, generando incertidumbre sobre la continuidad del proyecto.

Detalles del Proyecto

El proyecto, que forma parte del Programa “Transport.Ar Producción Nacional”, lanzado durante el gobierno de Alberto Fernández, incluye la construcción de un gasoducto desde las inmediaciones de la Planta Compresora La Carlota del Gasoducto Centro Oeste, hasta las inmediaciones de la Planta Compresora Tío Pujio, sobre el Gasoducto Norte, en la provincia de Córdoba. Este caño de 36” tendrá 122 kilómetros de extensión.

Avances y Desafíos

A pesar de los retrasos, la obra del Gasoducto Norte avanza con la soldadura de cañerías. Sin embargo, aún no se han presentado los detalles de las cuestiones económicas-tarifarias, ni de asignación de capacidad de estas obras de la ampliación. Esto genera incertidumbre sobre el costo final del proyecto y su viabilidad económica.

Tecnología y Futuro del Proyecto

Se ha instalado en Córdoba una planta soldadora industrial de caños que permite reducir los tiempos de obra. Esta tecnología podría ayudar a acelerar el proyecto. Sin embargo, según el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, la reversión de plantas compresoras no estaría terminada hasta 2025, lo que podría generar más retrasos.

Conclusión

El Gasoducto Norte es un proyecto estratégico que podría tener un impacto significativo en la economía argentina. Sin embargo, los retrasos y la falta de transparencia en los detalles económicos del proyecto han generado críticas y preocupaciones. Es crucial que se aborden estos desafíos para garantizar el éxito del proyecto.


 

Te puede interesar
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.

Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas

NeuquenNews
ENERGÍA03/01/2025

Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.

sector-energetico-750x375

Energía en Argentina: Balance 2024 y Perspectivas para el Futuro

NeuquenNews
ENERGÍA02/01/2025

El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.

Lo más visto
Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.