El Tren Patagónico reanuda su viaje uniendo el mar y la cordillera

El regreso del tren con renovadas energías, uniendo San Antonio Oeste y Bariloche en un viaje único a través de la imponente Patagonia, se podrá disfrutar de cómodos vagones, servicio de restaurante y transporte de cargas

REGIONALES23/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tren-patagonico-1jpg
Tren Patagónico

El Tren Patagónico, emblemático símbolo de la región, retoma su recorrido uniendo San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche, un viaje imperdible a través de los paisajes más impactantes de la Patagonia. A partir del 31 de mayo, este icónico servicio regresa con renovadas propuestas para ofrecer una experiencia única a sus pasajeros.

Un viaje con clase: Para su relanzamiento, el Tren Patagónico ofrecerá exclusivamente la clase Primera Económica, asegurando un viaje cómodo y accesible para todos. Los pasajeros podrán disfrutar de amplios ventanales para contemplar la belleza del entorno, asientos reclinables y servicio de cafetería a bordo.

Experiencia gourmet: El Tren Patagónico incorpora un nuevo servicio de restaurante con una variada carta gastronómica que pone en valor los productos frescos y sabores típicos de la región. De esta manera, los pasajeros podrán deleitarse con un menú especial mientras disfrutan del paisaje patagónico.

El Tren Patagónico no solo une dos ciudades, sino que también conecta a las comunidades de la región. Además del servicio de pasajeros, la formación ofrecerá transporte de cargas y encomiendas, así como un servicio limitado de transporte de vehículos.

La reactivación del Tren Patagónico es el resultado del compromiso conjunto del gobierno provincial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro y la empresa Trenes Argentinos. Gracias al Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento, que incluyó la renovación de vías, vagones y locomotoras, hoy este servicio esencial vuelve a estar disponible para los habitantes de la región y para los turistas que buscan una experiencia única.

Un hito que se suma a la conectividad de la Patagonia: La reactivación del Tren Patagónico se suma a la reciente reapertura del Tren Expreso Rionegrino, que conecta Ingeniero Jacobacci con San Carlos de Bariloche. De esta manera, la provincia de Río Negro refuerza su compromiso con la conectividad regional y el desarrollo del turismo.

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.