TW_CIBERDELITO_1100x100

El Tren Patagónico reanuda su viaje uniendo el mar y la cordillera

El regreso del tren con renovadas energías, uniendo San Antonio Oeste y Bariloche en un viaje único a través de la imponente Patagonia, se podrá disfrutar de cómodos vagones, servicio de restaurante y transporte de cargas

REGIONALES23/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tren-patagonico-1jpg
Tren Patagónico

El Tren Patagónico, emblemático símbolo de la región, retoma su recorrido uniendo San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche, un viaje imperdible a través de los paisajes más impactantes de la Patagonia. A partir del 31 de mayo, este icónico servicio regresa con renovadas propuestas para ofrecer una experiencia única a sus pasajeros.

Un viaje con clase: Para su relanzamiento, el Tren Patagónico ofrecerá exclusivamente la clase Primera Económica, asegurando un viaje cómodo y accesible para todos. Los pasajeros podrán disfrutar de amplios ventanales para contemplar la belleza del entorno, asientos reclinables y servicio de cafetería a bordo.

Experiencia gourmet: El Tren Patagónico incorpora un nuevo servicio de restaurante con una variada carta gastronómica que pone en valor los productos frescos y sabores típicos de la región. De esta manera, los pasajeros podrán deleitarse con un menú especial mientras disfrutan del paisaje patagónico.

El Tren Patagónico no solo une dos ciudades, sino que también conecta a las comunidades de la región. Además del servicio de pasajeros, la formación ofrecerá transporte de cargas y encomiendas, así como un servicio limitado de transporte de vehículos.

La reactivación del Tren Patagónico es el resultado del compromiso conjunto del gobierno provincial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro y la empresa Trenes Argentinos. Gracias al Plan Integral de Trabajo y Mantenimiento, que incluyó la renovación de vías, vagones y locomotoras, hoy este servicio esencial vuelve a estar disponible para los habitantes de la región y para los turistas que buscan una experiencia única.

Un hito que se suma a la conectividad de la Patagonia: La reactivación del Tren Patagónico se suma a la reciente reapertura del Tren Expreso Rionegrino, que conecta Ingeniero Jacobacci con San Carlos de Bariloche. De esta manera, la provincia de Río Negro refuerza su compromiso con la conectividad regional y el desarrollo del turismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.