
Las PyMEs Neuquinas de Vaca Muerta respaldan el peaje para el desarrollo de las rutas del petróleo
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburifera
REGIONALES21/05/2024

Quienes integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) se reunieron ayer por la tarde para el abordaje de varios temas relacionados con el desarrollo de la cadena de valor y respaldaron el proyecto de ley que envió el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura para establecer un sistema de peaje, que consideran beneficioso para las rutas petroleras.
En el encuentro, realizado en el Centro PyME-ADENEU, se analizó el impacto del proyecto de ley presentado por el gobernador Figueroa que propone establecer un sistema de peajes con el fin de financiar la construcción, mantenimiento y reparación de las rutas provinciales. Todas las cámaras coincidieron que, en el contexto actual que vive el país, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta.
Reconocieron que más del 90% de los vehículos que la transitan son producto de la actividad hidrocarburifera, por lo que un peaje destinado a ese sector permitirá el auto sostenimiento de los caminos esenciales.
Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, indicó que “se está trabajando fuertemente en el control del cumplimiento de la ley 3338, que es la ley de fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor neuquina, ya que es fundamental que esta actividad con tanto crecimiento permita que las empresas locales también crezcan. Estas empresas regionales son las que aseguran el empleo local y la reinversión de esos recursos nuevamente en la provincia”.
La reunión de FECENE se realiza mensualmente y en esta ocasión se enfocó en el desarrollo de la cadena de valor, programas y acciones de apoyo a las pymes locales, buscando generar un desarrollo integral de la cadena del petróleo y gas. Participaron el secretario de Producción e Industria de la Provincia y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez; Mauricio Uribe, presidente de FECENE y miembro de CAPESPE, Daniel González, presidente de ACIPAN, Natalia Muguerza en representación de ADINEU, Aldo Erretegui en representación de CEIPA, Raúl Martín por CEISA, equipo técnico del Centro PyME-ADENEU y equipo de FECENE.
Las empresas que quieran acceder a la certificación conforme lo establecido en la ley 3338 pueden ingresar a la página web www.adeneu.com.ar o comunicarse vía correo electrónico a [email protected].
neuqueninforma


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos



Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.