
Las PyMEs Neuquinas de Vaca Muerta respaldan el peaje para el desarrollo de las rutas del petróleo
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburifera
REGIONALES21/05/2024

Quienes integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) se reunieron ayer por la tarde para el abordaje de varios temas relacionados con el desarrollo de la cadena de valor y respaldaron el proyecto de ley que envió el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura para establecer un sistema de peaje, que consideran beneficioso para las rutas petroleras.
En el encuentro, realizado en el Centro PyME-ADENEU, se analizó el impacto del proyecto de ley presentado por el gobernador Figueroa que propone establecer un sistema de peajes con el fin de financiar la construcción, mantenimiento y reparación de las rutas provinciales. Todas las cámaras coincidieron que, en el contexto actual que vive el país, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta.
Reconocieron que más del 90% de los vehículos que la transitan son producto de la actividad hidrocarburifera, por lo que un peaje destinado a ese sector permitirá el auto sostenimiento de los caminos esenciales.
Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, indicó que “se está trabajando fuertemente en el control del cumplimiento de la ley 3338, que es la ley de fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor neuquina, ya que es fundamental que esta actividad con tanto crecimiento permita que las empresas locales también crezcan. Estas empresas regionales son las que aseguran el empleo local y la reinversión de esos recursos nuevamente en la provincia”.
La reunión de FECENE se realiza mensualmente y en esta ocasión se enfocó en el desarrollo de la cadena de valor, programas y acciones de apoyo a las pymes locales, buscando generar un desarrollo integral de la cadena del petróleo y gas. Participaron el secretario de Producción e Industria de la Provincia y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez; Mauricio Uribe, presidente de FECENE y miembro de CAPESPE, Daniel González, presidente de ACIPAN, Natalia Muguerza en representación de ADINEU, Aldo Erretegui en representación de CEIPA, Raúl Martín por CEISA, equipo técnico del Centro PyME-ADENEU y equipo de FECENE.
Las empresas que quieran acceder a la certificación conforme lo establecido en la ley 3338 pueden ingresar a la página web www.adeneu.com.ar o comunicarse vía correo electrónico a [email protected].
neuqueninforma


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.