
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Los trabajos comienzan esta semana en la vía pública, y culminan los primeros días de agosto. Ya se iniciaron los pre moldeados en fábrica
REGIONALES20/05/2024
Neuquén Noticias
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, firmaron el contrato con representantes de la empresa CODAM S.A para la ejecución de la obra “Vinculación de Emergencia en calles Luis Beltrán y El Petróleo – Luis Beltrán y Saavedra”, por un monto de casi 300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Los trabajos han sido una prioridad para Gobierno provincial en pos de brindar una pronta solución al relamo de los vecinos del sector, por lo cual se han llevado adelante diferentes acciones enmarcadas en Obras de Emergencia.
La urgente ejecución de la obra surge de la necesidad de mejorar el transporte de los efluentes cloacales que actualmente se conducen por la colectora existente en calle Saavedra, que tiene un diámetro de 600 milímetros y cuya capacidad está superada. Con la finalización de estas tareas, los efluentes también podrán escurrir por el nuevo colector instalado en calle Luis Beltrán, que tiene un diámetro de 1.000 milímetros.
Esta acción permitirá generar una doble vía de circulación al líquido sanitario, y evitar las reiteradas situaciones de saturación y obstrucción de cañerías que ocasionan rebalses de efluentes compuestos por una mezcla de líquidos de origen pluvial y cloacal en las bocas de registro.
Sobre la firma del contrato, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry dijo “para nosotros esta obra no solamente es prioritaria, sino urgente” y agregó que “desde el reinicio de obra que nos ha encomendado el gobernador Figueroa, ya han salido todas las normas correspondientes y esta es la primera que queremos iniciar”.
“Es un reclamo de los vecinos que viene desde hace varios años, lo hemos entendido y por eso queremos iniciar la obra” dijo el ministro y agregó “la empresa ya empezó con algunas tareas previas y esta misma semana van a estar trabajando allí en estos colectores, como una solución por este tiempo hasta que sea la solución definitiva”.
“Este es otro de los problemas que nos ha traído aparejados el no pago desde Nación, y en el mismo caso de las rutas y otras obras prioritarias, la provincia y el Poder Ejecutivo han decidido no quedarse con los brazos cruzados”., aseguró Etcheverry.
Por su lado, Gustavo Hernández, presidente del EPAS, dijo “estamos con mucha alegría, porque vamos a poder avanzar con esta obra que nos está trayendo muchas dificultades en el servicio, como son el público de conocimiento”. Dijo que “vamos a unir los colectores existentes en un tramo de una obra financiada por Nación que quedó paralizada, esto nos va a dar tiempo para continuar y buscar la solución definitiva”.
Por la empresa que ejecutará las obras, Gastón Garino, sostuvo que “la obra consta de dos intervenciones en dos esquinas, una es la esquina de Calle del Petróleo y Luis Beltrán y la otra Calle Saavedra y Luis Beltrán” y agregó “se va a iniciar por Calle del Petróleo, se van a completar las cámaras que están en esa esquina y luego ya se procede a la conexión de los dos colectores, el que baja por Luis Beltrán o Calle Saavedra con el nuevo, que es el que se encuentra atrás”.
“El plazo inicial de obra es de 60 días y hemos arrancado con todas las tareas preliminares. Ya tenemos en condiciones de iniciar las obras propiamente dichas” aseguró el empresario. En la firma del contrato estuvo presente también, Marcelo Lazcano, secretario de Empresas Públicas.
El origen
El origen de esta problemática tiene relación con la conjunción de dos inconvenientes que presentan las tuberías de los colectores cloacales en el área:
Deficiencia en la capacidad de conducción por escasas dimensiones de los colectores, no adecuadas a la cantidad de habitantes de la población servida.
Múltiples averías y obstrucciones que se han generado en el colector cloacal de calle Lanín entre Saavedra e Ignacio Rivas, por agotamiento de la vida útil de los caños de hormigón armado de 600 milímetros de diámetro que lo conforman.
Desagües pluviales conectados en forma irregular.
Desde el EPAS se diseñaron estos trabajos de emergencia hasta tanto se resuelve un conjunto de obras proyectadas para la ciudad, que incluyen un recambio importante de cañerías cloacales en toda la ciudad.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.