
EPAS y Gobierno firmaron acuerdo con la empresa que realizará las obras de cloacas en La Sirena
Los trabajos comienzan esta semana en la vía pública, y culminan los primeros días de agosto. Ya se iniciaron los pre moldeados en fábrica
REGIONALES20/05/2024

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, firmaron el contrato con representantes de la empresa CODAM S.A para la ejecución de la obra “Vinculación de Emergencia en calles Luis Beltrán y El Petróleo – Luis Beltrán y Saavedra”, por un monto de casi 300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Los trabajos han sido una prioridad para Gobierno provincial en pos de brindar una pronta solución al relamo de los vecinos del sector, por lo cual se han llevado adelante diferentes acciones enmarcadas en Obras de Emergencia.
La urgente ejecución de la obra surge de la necesidad de mejorar el transporte de los efluentes cloacales que actualmente se conducen por la colectora existente en calle Saavedra, que tiene un diámetro de 600 milímetros y cuya capacidad está superada. Con la finalización de estas tareas, los efluentes también podrán escurrir por el nuevo colector instalado en calle Luis Beltrán, que tiene un diámetro de 1.000 milímetros.
Esta acción permitirá generar una doble vía de circulación al líquido sanitario, y evitar las reiteradas situaciones de saturación y obstrucción de cañerías que ocasionan rebalses de efluentes compuestos por una mezcla de líquidos de origen pluvial y cloacal en las bocas de registro.
Sobre la firma del contrato, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry dijo “para nosotros esta obra no solamente es prioritaria, sino urgente” y agregó que “desde el reinicio de obra que nos ha encomendado el gobernador Figueroa, ya han salido todas las normas correspondientes y esta es la primera que queremos iniciar”.
“Es un reclamo de los vecinos que viene desde hace varios años, lo hemos entendido y por eso queremos iniciar la obra” dijo el ministro y agregó “la empresa ya empezó con algunas tareas previas y esta misma semana van a estar trabajando allí en estos colectores, como una solución por este tiempo hasta que sea la solución definitiva”.
“Este es otro de los problemas que nos ha traído aparejados el no pago desde Nación, y en el mismo caso de las rutas y otras obras prioritarias, la provincia y el Poder Ejecutivo han decidido no quedarse con los brazos cruzados”., aseguró Etcheverry.
Por su lado, Gustavo Hernández, presidente del EPAS, dijo “estamos con mucha alegría, porque vamos a poder avanzar con esta obra que nos está trayendo muchas dificultades en el servicio, como son el público de conocimiento”. Dijo que “vamos a unir los colectores existentes en un tramo de una obra financiada por Nación que quedó paralizada, esto nos va a dar tiempo para continuar y buscar la solución definitiva”.
Por la empresa que ejecutará las obras, Gastón Garino, sostuvo que “la obra consta de dos intervenciones en dos esquinas, una es la esquina de Calle del Petróleo y Luis Beltrán y la otra Calle Saavedra y Luis Beltrán” y agregó “se va a iniciar por Calle del Petróleo, se van a completar las cámaras que están en esa esquina y luego ya se procede a la conexión de los dos colectores, el que baja por Luis Beltrán o Calle Saavedra con el nuevo, que es el que se encuentra atrás”.
“El plazo inicial de obra es de 60 días y hemos arrancado con todas las tareas preliminares. Ya tenemos en condiciones de iniciar las obras propiamente dichas” aseguró el empresario. En la firma del contrato estuvo presente también, Marcelo Lazcano, secretario de Empresas Públicas.
El origen
El origen de esta problemática tiene relación con la conjunción de dos inconvenientes que presentan las tuberías de los colectores cloacales en el área:
Deficiencia en la capacidad de conducción por escasas dimensiones de los colectores, no adecuadas a la cantidad de habitantes de la población servida.
Múltiples averías y obstrucciones que se han generado en el colector cloacal de calle Lanín entre Saavedra e Ignacio Rivas, por agotamiento de la vida útil de los caños de hormigón armado de 600 milímetros de diámetro que lo conforman.
Desagües pluviales conectados en forma irregular.
Desde el EPAS se diseñaron estos trabajos de emergencia hasta tanto se resuelve un conjunto de obras proyectadas para la ciudad, que incluyen un recambio importante de cañerías cloacales en toda la ciudad.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
