Se firmó un acuerdo para el reinicio de obras en Epet N° 11 de Zapala y Epet N° 1 de Cutral Co

Esto se lleva adelante en el marco del reinicio de obras que ha comprometido el gobernador Rolando Figueroa desde el primer día de gestión; salió la ley, salió el decreto, y hoy estamos firmando el inicio de dos obras emblemáticas

REGIONALES20/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Etcheverry

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, junto a su par de Educación, Soledad Martínez, encabezaron hoy el acto donde se firmó el acta compromiso con la empresa Blackhall Construcciones SRL, para el reinicio de las obras en el EPET Nº 1 de Cutral Co, que consiste en la Ampliación de Aulas y Refacciones, y con la empresa EKKIS S.R.L., para reactivar la ampliación de 2 Aulas Taller en la EPET Nº 11 de Zapala.

Luego de la firma, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, dijo que esto se lleva adelante en el marco del reinicio de obras que ha comprometido el gobernador Rolando Figueroa desde el primer día de gestión; salió la ley, salió el decreto, y hoy estamos firmando el inicio de dos obras emblemáticas, tanto en Cutral Co como en Zapala”.

“Es una satisfacción poder reiniciar no solo esta obra, sino la del EPAS, que hoy firmamos el contrato, y dentro de estas 26 obras que ya están listas para iniciar los procesos, 18 son de educación, y más del 70 % de las obras que se han priorizado y que están listas para recomenzar son para escuelas o ampliaciones de escuelas. Creemos que coincide con las prioridades que nos ha fijado el gobernador”, afirmó el ministro.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, sostuvo que “son obras muy esperadas por las comunidades educativas de del EPET 1 de Cutral Co y del EPET 11 de Zapala; son simplemente una muestra de este paquete de 18 obras que ya están en el trámite de formalizar los contratos para reiniciarlas”.

Agregó que “se enmarcan en el anuncio mayor que hicimos hace un par de semanas con el gobernador (Rolando Figueroa), sobre la reactivación de 45 obras de educación; todas son obras muy sentidas para las comunidades educativas, y obligan a las escuelas a estar funcionando en esquemas alternativos o a funcionar en lugares en las que fueron reubicadas. La finalización les va a permitir volver, de alguna manera, a la normalidad de funcionamiento de esa comunidad educativa, con todo lo que ello implica para el sistema”.

Estuvieron presentes también en la firma del acta, Atilio Zapico, coordinación de Infraestructura y Mantenimiento del Ministerio de Educación, Tania Coletti, secretaria de Obras Públicas, y otros funcionarios provinciales.

Las obras

En la EPET Nº 1 la obra contempla la ampliación de una superficie cubierta de 550,60 m², la remodelación y refacción, sobre el ala Norte (en dos plantas). Esta se compone de 2 Laboratorios y 1 oficina docente; además de una escalera de emergencia y sala de máquinas de incendio. También la refuncionalización de 6 aulas, 2 de ellas de dibujo; la refacción del laboratorio actual, un depósito y el cambio de cielorrasos e instalación eléctrica en distintos sectores del edificio existente.

La escuela tiene una matrícula de 1383 alumnos y posee dos planes de estudio, uno de Maestro Mayor de Obras (Plan 025) y el de Técnico Químico (Plan 026).

Para la EPET Nº 11 de Zapala la ampliación se proyecta en el extremo Noroeste del ala existente de talleres; continuando con esquema de Circulación central y talleres laterales.

Contempla aulas talleres de Saberes Digitales, de Laboratorio Máquinas Eléctricas y área de circulación. Comprende una superficie cubierta de 279.00m2.

Este establecimiento de Zapala tiene una matrícula de 956 estudiantes con los planes de estudio del ciclo básico técnico (Plan 011) y otro vinculado a la orientación Técnico Mecánico Electricista y Técnico Electricista (Plan 098); este último plan con orientación posterior en Electrónica, y el 1ero y 2do año del ciclo Superior de Auxiliar de Mantenimiento en Electricidad Domiciliaria.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.