
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
En un avance significativo para los trabajadores del sector avícola, la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores logró nuevo acuerdo salarial
NACIONALES17/05/2024
Neuquén Noticias
A través de la Resolución 149/2024 los representantes de la UATRE, los empresarios y el Estado, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), acordaron un incremento salarial para los trabajadores que se desempañan en la actividad avícola en el ámbito de todo el país, con la exclusión de las tareas que realizan en establecimientos industriales, con vigencia a partir del 1° de abril del 2024 hasta el 31 de mayo del mismo año.
Según informaron desde el gremio que conduce José Voytenco, esta resolución modifica las remuneraciones mínimas establecidas en el último tramo de la Resolución 010/2024, quedando el sueldo del peón avícola no calificado en $ 460.000,00 y el jornal a $ 19.999,79. También modifica la asignación no remunerativa previsional cuya base pasa a ser de $ 53.000,00 para los sueldos de los peones avícolas no calificados y de $ 2.304,32 el jornal.
Este ajuste salarial es un reflejo del esfuerzo que se realiza desde la conducción del gremio por mejorar constantemente las condiciones laborales y salariales de los trabajadores rurales. La medida busca no solo mejorar el bienestar de los trabajadores avícolas, sino también fomentar un entorno laboral más equitativo y justo.
Contexto del Acuerdo
El incremento salarial llega en un momento crucial para el sector agrícola y, específicamente, para los trabajadores avícolas que han enfrentado desafíos económicos significativos. La UATRE ha desempeñado un papel fundamental en las negociaciones, abogando por mejores condiciones para sus afiliados.
La resolución también destaca la importancia de la asignación no remunerativa previsional, que ofrece un alivio adicional a los trabajadores en términos de beneficios previsionales, complementando el incremento directo en los salarios.
Impacto del Nuevo Acuerdo
Con esta actualización salarial, se espera que los trabajadores avícolas vean una mejora en su poder adquisitivo y en su calidad de vida. La implementación de estos cambios también podría tener efectos positivos en la productividad y en la estabilidad laboral dentro del sector, al asegurar que los trabajadores sean compensados de manera justa por su labor.
El compromiso demostrado por las partes involucradas en la negociación del acuerdo salarial es un ejemplo positivo de cómo la colaboración entre sindicatos, empleadores y el gobierno puede llevar a soluciones beneficiosas para todos.
En conclusión, el nuevo acuerdo salarial para la actividad avícola representa un avance significativo para los trabajadores del sector. Con la Resolución 149/2024, se espera que se logre una mejora sustancial en las condiciones laborales y se siente un precedente para futuras negociaciones salariales en el ámbito agrícola.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.