
Paritarias: El gremio UATRE cerró nuevo acuerdo salarial para la actividad avícola
En un avance significativo para los trabajadores del sector avícola, la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores logró nuevo acuerdo salarial
NACIONALES17/05/2024

A través de la Resolución 149/2024 los representantes de la UATRE, los empresarios y el Estado, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), acordaron un incremento salarial para los trabajadores que se desempañan en la actividad avícola en el ámbito de todo el país, con la exclusión de las tareas que realizan en establecimientos industriales, con vigencia a partir del 1° de abril del 2024 hasta el 31 de mayo del mismo año.
Según informaron desde el gremio que conduce José Voytenco, esta resolución modifica las remuneraciones mínimas establecidas en el último tramo de la Resolución 010/2024, quedando el sueldo del peón avícola no calificado en $ 460.000,00 y el jornal a $ 19.999,79. También modifica la asignación no remunerativa previsional cuya base pasa a ser de $ 53.000,00 para los sueldos de los peones avícolas no calificados y de $ 2.304,32 el jornal.
Este ajuste salarial es un reflejo del esfuerzo que se realiza desde la conducción del gremio por mejorar constantemente las condiciones laborales y salariales de los trabajadores rurales. La medida busca no solo mejorar el bienestar de los trabajadores avícolas, sino también fomentar un entorno laboral más equitativo y justo.
Contexto del Acuerdo
El incremento salarial llega en un momento crucial para el sector agrícola y, específicamente, para los trabajadores avícolas que han enfrentado desafíos económicos significativos. La UATRE ha desempeñado un papel fundamental en las negociaciones, abogando por mejores condiciones para sus afiliados.
La resolución también destaca la importancia de la asignación no remunerativa previsional, que ofrece un alivio adicional a los trabajadores en términos de beneficios previsionales, complementando el incremento directo en los salarios.
Impacto del Nuevo Acuerdo
Con esta actualización salarial, se espera que los trabajadores avícolas vean una mejora en su poder adquisitivo y en su calidad de vida. La implementación de estos cambios también podría tener efectos positivos en la productividad y en la estabilidad laboral dentro del sector, al asegurar que los trabajadores sean compensados de manera justa por su labor.
El compromiso demostrado por las partes involucradas en la negociación del acuerdo salarial es un ejemplo positivo de cómo la colaboración entre sindicatos, empleadores y el gobierno puede llevar a soluciones beneficiosas para todos.
En conclusión, el nuevo acuerdo salarial para la actividad avícola representa un avance significativo para los trabajadores del sector. Con la Resolución 149/2024, se espera que se logre una mejora sustancial en las condiciones laborales y se siente un precedente para futuras negociaciones salariales en el ámbito agrícola.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.
