
Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El equipo, el primero de estas características en todo la Patagonia, fue habilitado este martes 14 de mayo por el Ministerio de Salud de Neuquén
ACTUALIDAD15/05/2024El vacunatorio móvil de CALF finalmente comenzará a recorrer, en los próximos días, los barrios de la ciudad para brindar el servicio a todos los vecinos. El equipo, el primero de estas características en todo la Patagonia, fue habilitado este martes 14 de mayo por el Ministerio de Salud de Neuquén.
La Directora provincial de Calidad, Regulación y Fiscalización, dependiente del Ministerio de Salud, emitió la disposición por la cual se habilitó el móvil por el término de dos años y que funcionará bajo la dirección de la médica Verónica Chiappe, en su carácter de directora del Servicio Asistencial CALF (SAC).
“Estamos muy orgullosos de poder disponer de una unidad móvil. La idea es trabajar de manera articulada con el Ministerio de Salud de la provincia para llegar a los distintos barrios de la ciudad”, sostuvo Chiappe. Contó además que trabajan en un diagrama con las autoridades de Salud para que los vecinos y vecinas accedan de manera gratuita a la vacunación.
Se destacó además el rol del ministro de Salud de Neuquén Martín Reguerio y de todo su equipo por el acompañamiento incondicional en el proceso administrativo y normativo para poder habilitar la unidad vacunatoria móvil.
La normativa establece además que la responsabilidad de la unidad estará a cargo de la enfermera Vanesa Ulloa mientras que la licenciada en Enfermería Alejandra Pamela Torres Loyola desempeñará funciones en dicho móvil equipado con todos los elementos para realizar la tarea de manera eficiente y bajo las normativas.
Las profesionales, ambas pertenecientes al personal de Salud de CALF se encuentran debidamente inscriptas en los registros de la Subsecretaría de Salud de Neuquén.
En la disposición se dejó aclarado que personal de la Dirección de Fiscalización Sanitaria efectuó la inspección del móvil y constató que se encuentra en condiciones de uso para garantizar las prestaciones y funcionamiento de la unidad.
El artículo 3º de la norma legal, se precisó que CALF deberá comunicar todo cambio en la titularidad del vehículo, personal, o cualquier novedad relacionada al móvil, en un plazo no mayor a treinta días.
La directora del SAC sostuvo que "será una oportunidad para masificar el acceso a la vacunación, porque se van a aprovechar las campañas y se podrá chequear, con el DNI del vecino, otras vacunas del calendario obligatorio".
El recorrido del móvil comenzará en un centro vecinal de la ciudad de Neuquén y la idea es poder atender a adultos mayores quienes podrán acceder al servicio sin necesidad de trasladarse a centros de salud ubicados en la zona centro.
Aclaró que el servicio será por la mañana y probablemente en turnos vespertinos dado que es el momento en que las familias pueden aprovechar para vacunarse luego del regreso de sus horarios laborales.
Se aclaró que el abastecimiento de las vacunas lo hace el ministerio de Salud de la Nación.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.