TW_CIBERDELITO_1100x100

Filtración masiva de datos en el Banco Santander

El Banco Santander confirma una filtración de datos que compromete información de clientes y empleados en Chile, España y Uruguay

ACTUALIDAD15/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
santander-banco

El Banco Santander ha informado este martes de una filtración de datos que afecta a clientes y empleados en Chile, España y Uruguay. Según la entidad, el incidente se produjo tras un acceso no autorizado a una base de datos alojada en un proveedor externo.

La información comprometida incluye datos personales de clientes, así como información de empleados y exempleados del grupo. Sin embargo, el banco ha aclarado que no se ha filtrado información transaccional ni credenciales de acceso a la banca online, por lo que no existe riesgo para las operaciones de los clientes.

Santander implementa medidas de seguridad

Tras conocer la incidencia, el Banco Santander ha implementado de forma inmediata medidas para gestionar la situación. Se ha procedido al bloqueo del acceso a la base de datos afectada y se ha reforzado la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.

La filtración afecta a millones de personas

Si bien la entidad aún no ha confirmado el número exacto de personas afectadas, se estima que la filtración podría comprometer los datos de millones de clientes y empleados en los tres países mencionados.

Santander en Argentina

En Argentina, el Banco Santander cuenta con una amplia presencia, con 333 sucursales y una cartera de más de 2,5 millones de clientes. La entidad emplea a 6.500 personas en el país.

Recomendaciones para los clientes

El Banco Santander ha recomendado a sus clientes que estén atentos a cualquier comunicación oficial por parte de la entidad y que tomen medidas de precaución, como cambiar las contraseñas de acceso a la banca online.

La filtración de datos pone de relieve la importancia de la ciberseguridad

Este nuevo incidente pone de relieve la importancia de la ciberseguridad para las empresas, especialmente en el sector financiero. Las entidades bancarias deben implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos de sus clientes y empleados.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.