
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.
Desde el gobierno se destacó que este tipo de acuerdo que permitirá brindar soluciones constructivas y generar puestos de empleo
REGIONALES14/05/2024Luego de la reunión entre los ministros de Gobierno, Jorge Tobares, y de Infraestructura, Rubén Echeverry, con referentes de organizaciones sociales, se firmó un convenio para el inicio de trabajos de infraestructura urbana en varios barrios de la ciudad con mano de obra aportada por las cooperativas.
Así lo anunciaron los funcionarios luego del encuentro y se prevé para mañana la firma de los contratos para el comienzo de dos obras relacionadas a la construcción de cordón cuneta y veredas en barrios, y se estimó para los próximos días avanzar con cinco obras más.
El ministro Tobares expresó que este tipo de iniciativas forman parte de una política que se viene implementando desde el 10 de diciembre y que, en este caso, apunta a “vincularnos con las organizaciones, pero a través del trabajo, no a través del subsidio, tratando de lograr la incorporación de estos sectores a la economía formal, a un trabajo digno, con proyección. Esto es parte de nuestra política de ordenamiento para optimizar la distribución de los recursos del Estado”.
Agregó que este tipo de acciones, es una “respuesta satisfactoria que nos permite resolver el problema de infraestructura de varios barrios de la ciudad de Neuquén capital y, a la vez, hacerlo desde el trabajo”.
El ministro Echeverry explicó que “nos hemos abocados a tratar de conseguir trabajo para estas cooperativas de las organizaciones sociales, que creemos se puede implementar a través de empresas, subcontratistas o algún tipo de trabajo particular dentro de viviendas”, y agregó que “con el inicio de estas obras, entendemos que se va a dar una solución parcial para poder lograr trabajo, que en definitiva es lo que busca la gente por su dignidad y también por sus necesidades”.
Destacó el trabajo que se viene realizando en este sentido desde áreas a cargo de su ministerio, como es el caso de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) como desde el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), y organismos dependientes de otros ministerios.
Por su parte, el director Provincial de Hábitat y Urbanismo del IPVU, Jorge Salas, celebró el acuerdo que permitirá brindar soluciones a la demanda de obras en algunos barrios de la ciudad y “es un es un trabajo amplio que vamos a hacer con las organizaciones sociales”.
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré