
Cómo ver en vivo Charlotte FC vs Inter Miami: horario y formaciones
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
El capitán del Inter Miami mostró su enojo con una nueva regla que impuso la liga estadounidense y que lo marginó de la cancha durante el partido ante Montreal
ACTUALIDAD - DEPORTES12/05/2024Lionel Messi fue nuevamente protagonista en una nueva victoria de Inter Miami que pareciera haberse acostumbrado a revertir los resultados negativos en los partidos que disputa por la Major League Soccer (MLS) y ser un duro equipo para sus rivales que ven a las Garzas punteros de la zona Oeste.
El elenco de Miami con sede el Fort Lauderdale consiguió la victoria por 3-2 ante Montreal Impact, después de ir abajo del marcador por dos goles que parecían dejar lejos al elenco de Gerardo Martino. Insólitamente, cuando el primer tiempo llegaba a su final y la diferencia era de dos tantos, Lio se ausentó de la cancha y permitió que el elenco rosa consiga achicar diferencias para soñar con la remontada.
Quizás con Messi en cancha el equipo no conseguía acortar distancia. Es que el astro rosarino tuvo que salir del campo de juego durante dos minutos con una muestra de fastidio y enojo que dejó en claro ante las cámaras que enfocaron a uno de los mejores futbolistas de la historia, tras haber recibido una dura patada de un futbolista rival.
Producto del golpe, Messi fue atendido en el interior del campo de juego por lo cual tuvo que salir a la parte externa por recibir dicha atención. “Si el árbitro detiene el juego debido a una posible lesión del jugador en la que el jugador permanece en el suelo durante más de 15 segundos y el personal médico entra en el campo de juego, es posible que se requiera que el jugador abandone el campo de juego durante dos minutos”, dice una nueva regla que impuso la MLS, yendo en contra del fútbol tradicional donde los jugadores vuelven a la cancha cuando lo decide el arbitraje sin tener que cumplir dicha cantidad de minutos.
Ante esto, Messi fue incisivo durante el partido y las cámaras registraron sus dichos: “Si ponen este tipo de reglas...mal vamos”. En dicha jugada, donde se sancionó tiro libre a favor cerca del arco rival, el paraguayo Matías Rojas se hizo cargo de la pelota por la ausencia del '10' y marcó un golazo al ángulo izquierdo del arquero que no pudo evitar el descuento.
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular
El “Xeneize” acumula una seguidilla de tres triunfos consecutivos.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.