
Como se encuentran los pasos fronterizos que conectan Neuquén hacia Chile hoy domingo 13 de julio
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Natalia Stornini indicó que hay un incremento de infancias en situación de calle en la capital neuquina. Reiteró la importancia de involucrarse como sociedad y el número del Ministerio de Gobierno para abordar estas situaciones
ACTUALIDAD09/05/2024Natalia Stornini indicó que hay un incremento de infancias en situación de calle en la capital neuquina. Reiteró la importancia de involucrarse como sociedad y el número del Ministerio de Gobierno para abordar estas situaciones. Con la llegada de la crisis económica, el incremento en los precios de los alimentos
Con la llegada de la crisis económica, el incremento en los precios de los alimentos, el aumento de las tarifas de servicios, la inflación en alza, generó que muchas personas pierdan sus puestos de trabajo, sus viviendas y por ende su estabilidad. La unión de todos esos factores hoy se reflejan en el incremento de las personas en situación de calle y en un nivel mayor de vulnerabilidad, familias enteras con niños que viven en las calles neuquinas.
La Defensora del Niño, Natalia Stornini en diálogo con Radio 7 explicó: “Es habitual cuando vienen épocas de crisis económicas estas situaciones se multiplican y después vuelven a acomodarse. En la ciudad de Neuquén no era habitual ver la cantidad de gente en la calle, por eso es importante el compromiso de la comunidad, porque hay equipos del Ministerio de Gobierno que deben ocuparse de esta problemática”.
El Estado tiene intervención con las personas en situación de calle a través de la ley 2303. Hace 3 años se incorporó el número 08003330944 para que la comunidad identifique situaciones de vulnerabilidad y sea asistido por el Gobierno Provincial. El número tiene el servicio 24 horas.
“La protección de niños y adolescentes es la desjudicialización de la pobreza, esto significa que la situación tiene que ser abordada desde el Estado para brindar apoyo y para garantizar los derechos vulnerados, como puede ser privados de un techo, seguramente se encuentra afectado el derecho a la salud, a la educación” explicó Stornini.
El abordaje de las personas en situación de calle lo hace el Ministerio de Gobierno, en forma integral a través de los equipos interdisciplinarios integrados por psicólogos, trabajadores sociales, técnicos y abogados. A partir del llamado, las patrullas del Ministerio de Gobierno recorren las zonas para asistir a la o las personas en situación de calle.
“Si un niño no va a la escuela, es una alerta que está pasando en esa familia. Un niño que no va al control de salud cuando es muy pequeño también, si vas en el auto y te están limpiando el vidrio, por eso es importante el compromiso de toda la comunidad y no sólo de los organismos que trabajan con la niñez. El sistema de corresponsabilidad habilita que todos podamos involucrarnos” indicó Stornini.
Natalia Stornini indicó que la Defensoría del niño trabaja con el órgano de aplicación de la ley 2302 y desde el comienzo de la gestión se han realizado reuniones para optimizar la utilización de los recursos, mejorar las intervenciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y promover la desjudicialización de la pobreza.
“Los niños viven en una familia atravesada por la crisis económica, entonces son muchos factores. Recorremos la ciudad y vemos negocios cerrados, esos son los indicadores de cómo está la situación actual. Por eso es importante involucrarse y llamar al 08003330944”concluyó la Defensora del Niño.
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia