
La diputada Parrilli (UxP) impulsa proyecto para proteger a trabajadores despedidos de organismos nacionales
“Queremos que el gobernador Figueroa enfrente a Milei en defensa de los despedidos, si lo hace nosotros vamos a acompañarlo en el reclamo”, sintetizó.
REGIONALES08/05/2024
NeuquenNews
En la sesión legislativa del miércoles, la diputada Lorena Parrilli del bloque Unión por la Patria, junto a organizaciones sindicales, logró que se trate la próxima semana un proyecto para solicitar al gobernador Rolando Figueroa que intervenga a favor de los trabajadores despedidos de organismos nacionales ante el gobierno de Milei, con el objetivo de revertir su situación.
La legisladora Lorena Parrilli expresó al respecto que "la sesión de hoy fue de gran importancia, ya que recibimos el respaldo de diputados y diputadas para que todos los trabajadores de diferentes organismos nacionales en nuestra provincia (Vialidad, Desarrollo Social, Correo Argentino, Aerolíneas, ANSES, puedan ser recibidos en la comisión de Trabajo la próxima semana, para que puedan exponer y explicar su situación”.
Para la legisladora, “este paso avala y habilita al gobernador Figueroa para que exija al presidente que retrotraiga los despidos. Los neuquinos necesitamos garantías de que las empresas y organismos públicos van a volver a funcionar correctamente y las más de 100 familias de nuestra provincia directamente afectadas por los despidos van a recuperar sus empleos”.
Parrilli también enfatizó que brindarán su apoyo al gobernador para defender a los trabajadores frente al gobierno nacional y mencionó que la Constitución Nacional “establece que los gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno federal y tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes de la Nación. Que Figueroa no le tenga miedo a Milei, que lo enfrente y nosotros lo vamos a acompañar”.
Asimismo, hizo referencia al artículo 214 de la Constitución Provincial, donde se establece que el Gobernador es el jefe de la Administración Pública y tiene atribuciones y deberes, incluyendo el ser agente inmediato y directo del Gobierno nacional para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación en la Provincia.
Por su parte, Víctor Guzmán del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) manifestó que "la convocatoria se realizó gracias a la iniciativa de la diputada Lorena Parrilli. Nos convocó a la Legislatura para que pudiéramos participar en la sesión y tener un claro conocimiento de por qué es necesario contar con estas herramientas en defensa de los trabajadores y de los puestos de trabajo".
Fuente: Prensa diputada Lorena Parrilli


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



