
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Acindar volverá a parar la producción en su planta de Villa Constitución. Será la segunda vez en el año que toma esa determinación. Afectará a más de 3 mil operarios. «El panorama es desolador y preocupante», advierten desde la UOM local.
NACIONALES08/05/2024
NeuquenNews
Acindar, una de las empresas más importantes de la industria siderúrgica local, volverá a parar en los próximos días su planta de Villa Constitución, Santa Fe. Será la segunda vez en el año que ocurra por lo que las alarmas en la región están más que encendidas.
La información la confirmó Manuel Casas, el secretario Adjunto de la UOM Villa Constitución. «Estamos sumergidos en una preocupación. La situación en general de las industrias nacionales y en especial de las metalúrgicas como el caso de Acindar, es complicada. Desde diciembre se anunció una caída en la producción, que se acentúa cada mes», le dijo a Radio NET.
«Tuvimos una primera parada en marzo y abril y ahora se anuncia una nueva parada. Estamos charlando, tratando de ver los detalles, del tiempo que va a llevar. Creemos que va a ser menos de un mes. Todavía no hay fecha concreta. Estamos viendo como avalamos esta situación”.
«La mayoría de los trabajadores esperamos que la situación despegara, la famosa V corta que anunció el gobierno, no se va a dar. La caída será mayor. Las consultoras y economistas dicen que no va a haber un despegue. Acindar dice que hasta el año próximo no habrá repunte. El panorama es desolador y preocupante», añadió el gremialista.
Además Casas precisó que la medida «afectará a unos 3.000 a 4.000 trabajadores entre personal propio y contratistas».
«Hemos sufrido una caída pronunciada. En 20 años no habíamos tenido una caída tan importante y esto impacta en los salarios», explicó el dirigente. «La semana que viene tendremos una certeza, por ahora nos han comunicado que habrá una nueva parada pero no sabemos cuánto tiempo ni cuándo».

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.