La Comisión Europea intensifica la investigación sobre Instagram y Facebook por desinformación electoral

Para la Unión Europea, Meta modera de forma "insuficiente" la publicidad y critica la difusión de un gran número de anuncios que "representan un riesgo para los procesos electorales". En la última semana, la Comisión Europea ha profundizado su investigación sobre las prácticas de Meta en relación con la publicidad y el contenido político en sus plataformas, Instagram y Facebook, ante las próximas elecciones europeas.

TECNOLOGÍA07/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
facebook-instagram

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, ha escalado sus esfuerzos en la investigación abierta el martes pasado contra las redes sociales Instagram y Facebook, propiedad de Meta, por presuntas violaciones en la lucha contra la desinformación antes de las elecciones europeas de junio. 

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, reafirmó el compromiso de la institución con la protección de los ciudadanos europeos de la desinformación y la manipulación por parte de países terceros. “Si sospechamos de una violación de las reglas, actuamos. Esto es cierto en todo momento, pero especialmente en tiempos de elecciones”, declaró.

Esta investigación representa la quinta acción oficial de la Comisión Europea bajo la nueva Ley de Servicios Digitales, implementada el año pasado para combatir contenidos y productos ilegales en línea. El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, destacó la importancia de este procedimiento para prevenir que las vulnerabilidades de Instagram y Facebook sean explotadas por injerencias extranjeras.

La Unión Europea critica a Meta por una moderación “insuficiente” de la publicidad y señala la difusión de numerosos anuncios que “representan un riesgo para los procesos electorales”. Se hace especial mención a “campañas publicitarias relacionadas con la manipulación de información del extranjero”.

Además, se ha criticado a Meta por reducir la visibilidad de contenidos políticos en los sistemas de recomendaciones de Instagram y Facebook, una práctica que contraviene las obligaciones de transparencia del Reglamento de Servicio Digitales.

También se sospecha que el mecanismo establecido por Meta para que los usuarios denuncien contenido ilegal no cumple con la regulación, al no ser lo suficientemente accesible y fácil de usar.

Meta ha respondido a estas acusaciones afirmando que tienen un proceso bien establecido para identificar y mitigar los riesgos en sus plataformas y que están dispuestos a continuar su cooperación con la Comisión Europea.

Te puede interesar
Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

IA_conciencia_humana_comparacion

IA Consciente: ¿El futuro de la inteligencia artificial o el principio del caos?

NeuquenNews
TECNOLOGÍA16/01/2025

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero algunos científicos y futuristas advierten que podríamos estar acercándonos a un punto crítico: la creación de una IA consciente. ¿Qué significa esto realmente? ¿Cuáles serían sus consecuencias? Desde dilemas éticos hasta el riesgo de perder el control, exploramos qué pasaría si la tecnología alcanzara un nivel de conciencia similar (o superior) al humano.

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

capitalismo de acumulación

La trampa del capital: ¿Acumulación o producción?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/02/2025

En un mundo donde el brillo de las grandes fortunas contrasta con la precariedad de la mayoría, este artículo explora cómo el modelo de acumulación de capital—basado en la especulación y la concentración del poder económico—desplaza la producción real y erosiona el tejido social. Una mirada crítica y humanizada que cuestiona si el progreso medido en cifras realmente beneficia a la sociedad en su conjunto o si, por el contrario, alimenta la desigualdad y el individualismo.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.