
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En el marco de una movilización nacional, organizaciones sociales se sumarán a los cortes y movilizaciones en el monumento a San Martín. Además, también habrá una manifestación en el ANSES para pedir el retorno de la asistencia alimentaria a los comedores populares
ACTUALIDAD07/05/2024En el orden provincial, exigen el comienzo de los trabajos en las obras públicas. "El gobierno dilata los tiempos, no establece los presupuestos para las obras y los pliegos. Cuando debería haberse comenzado a trabajar a mediados de abril, seguimos a la espera y cada semana existe una nueva dilación", expresaron desde las organizaciones en un comunicado.
Además, informaron que reclamarán al gobierno el urgente aumento del llamado programa “incentivo a la empleabilidad” que se encuentra en "la suma miserable de $32.000, un monto que no cubre ni siquiera la boleta de luz o el pasaje del colectivo", agregaron.
Concentración en la ANSES: "basta de motosierra"
La calle Córdoba 68 será cortada desde las 10 por la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) que se manifestarán bajo el lema "basta de motosierra a los sectores humildes, que el ajuste lo pague la casta de Milei, Menem y Caputo".
Uno de los motivos por los que se manifiestan es la actualización de Plan Volver al Trabajo con el salario mínimo vital y móvil. "Exigimos el pago del programa acompañamiento social y el retorno de la asistencia alimentaria a los cientos de comedores abandonados por el Gobierno Nacional", señalaron en un comunicado.
Movilización en el Monumento a San Martín
Será a partir de las 9 en el marco de una jornada de lucha nacional que tendrá cortes y protestas en todo el país.
Convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos reclaman por el atropello violento contra la economía tras "la disolución del programa Potenciar Trabajo y su reestructuración en los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social" que "no hace más que correr el eje y modificar el espíritu primordial de un programa que vino a reconocer el trabajo enmarcado en la Economía Popular", según indicaron en la convocatoria.
Además, aseguraron que el gobierno nacional avanzó con la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores del sector y el congelamiento del mismo desde fines del 2023. "Además nos movilizamos contra el cierre de merenderos y comedores en todo el país", añadieron.
Otro de los reclamos tiene que ver con el inicio de obras acordado con las organizaciones sociales del Frente Único de lucha, por viviendas para todas las familias neuquinas.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.