
Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
En el marco de una movilización nacional, organizaciones sociales se sumarán a los cortes y movilizaciones en el monumento a San Martín. Además, también habrá una manifestación en el ANSES para pedir el retorno de la asistencia alimentaria a los comedores populares
ACTUALIDAD07/05/2024En el orden provincial, exigen el comienzo de los trabajos en las obras públicas. "El gobierno dilata los tiempos, no establece los presupuestos para las obras y los pliegos. Cuando debería haberse comenzado a trabajar a mediados de abril, seguimos a la espera y cada semana existe una nueva dilación", expresaron desde las organizaciones en un comunicado.
Además, informaron que reclamarán al gobierno el urgente aumento del llamado programa “incentivo a la empleabilidad” que se encuentra en "la suma miserable de $32.000, un monto que no cubre ni siquiera la boleta de luz o el pasaje del colectivo", agregaron.
Concentración en la ANSES: "basta de motosierra"
La calle Córdoba 68 será cortada desde las 10 por la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) que se manifestarán bajo el lema "basta de motosierra a los sectores humildes, que el ajuste lo pague la casta de Milei, Menem y Caputo".
Uno de los motivos por los que se manifiestan es la actualización de Plan Volver al Trabajo con el salario mínimo vital y móvil. "Exigimos el pago del programa acompañamiento social y el retorno de la asistencia alimentaria a los cientos de comedores abandonados por el Gobierno Nacional", señalaron en un comunicado.
Movilización en el Monumento a San Martín
Será a partir de las 9 en el marco de una jornada de lucha nacional que tendrá cortes y protestas en todo el país.
Convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos reclaman por el atropello violento contra la economía tras "la disolución del programa Potenciar Trabajo y su reestructuración en los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social" que "no hace más que correr el eje y modificar el espíritu primordial de un programa que vino a reconocer el trabajo enmarcado en la Economía Popular", según indicaron en la convocatoria.
Además, aseguraron que el gobierno nacional avanzó con la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores del sector y el congelamiento del mismo desde fines del 2023. "Además nos movilizamos contra el cierre de merenderos y comedores en todo el país", añadieron.
Otro de los reclamos tiene que ver con el inicio de obras acordado con las organizaciones sociales del Frente Único de lucha, por viviendas para todas las familias neuquinas.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.