Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
''Javier Milei, alienta las agresiones a periodistas y los ataques para desacreditar a medios y reporteros críticos con su política'', aseguran.
NACIONALES05/05/2024NeuquenNewsLa Argentina cayó 26 puestos en el ranking que evalúa la Libertad de Prensa y la organización encargada de elaborar la estadística advirtió que la llegada al poder del presidente Javier Milei"marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".
La caída se da en el marco del informe "Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024: los peligros de la industria del engaño", donde la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó al país en el puesto número 66 de un total de 180.
Noruega lidera el ranking, mientras que completan el top 5 Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Finlandia.
"A escala mundial, se impone una constatación: la libertad de prensa está amenazada por los mismos que deberían ser sus garantes: las autoridades políticas. De los cinco indicadores que conforman la puntuación de los países, el indicador político es el que más desciende en 2024, con una caída de 7,6 puntos", señaló la nueva edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada por RSF.
En el caso de Argentina, la organización indicó que "la alta concentración y la opacidad de la propiedad de los medios, la polarización, la ausencia de políticas públicas para garantizar la pluralidad, así como la precarización del ejercicio del periodismo constituyen las principales amenazas a la libertad de prensa en Argentina".
La relación entre el deterioro de la Libertad de Prensa y Javier Milei
"Todo ello abona el terreno para las presiones por parte del Gobierno y las empresas a través de la publicidad privada y estatal, y del uso partidista de medios públicos nacionales, provinciales y municipales", analizaron
Y añadieron: "La llegada al poder de Javier Milei, abiertamente hostil con la prensa, marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país".
En la anterior edición del ranking de Reporteros Sin Fronteras, la Argentina había obtenido el puesto número 40: es decir, ahora cayó 26 ubicaciones.
Dos días antes de la asunción del libertario al frente de la Casa Rosada, RSF había manifestado que seguiría "de cerca al mandato" de Milei por considerar que su "agresividad hacia la prensa es una señal de alerta".
Luego, ante la decisión del Gobierno de cerrar la agencia estatal de noticias Télam, la organización había afirmado que se asestaba "un duro golpe al derecho a la información" en la Argentina.
En su último informe, Reporteros Sin Fronteras alertó que "el ejercicio de la pluralidad se ve condicionado por déficits en las políticas públicas y por una elevada concentración" y apuntó también al hecho de que "en las últimas décadas, la confrontación política ha tenido un reflejo directo en el sector de los medios, con un empobrecimiento de la calidad de análisis e información".
"El fomento del odio y la violencia encuentra eco en medios de diversas tendencias. Las cuestiones sociales, económicas y políticas delicadas se mantienen fuera del debate público, y la agenda mediática está muy concentrada en las grandes ciudades, especialmente en Buenos Aires.
El presidente de extrema derecha Javier Milei, elegido en 2023, alienta las agresiones a periodistas y los ataques para desacreditar a medios y reporteros críticos con su política. Sus partidarios lo difunden ampliamente", se quejó.
Tras subrayar que "persisten intentos de silenciamiento más sutiles, como presiones económicas y el abuso de las demandas civiles" contra los periodistas, RSF expresó que "la prensa argentina se ve afectada por las persistentes dificultades económicas de la última década, que han precarizado el empleo y los recursos".
Finalmente, el informe sostuvo que "los reporteros están expuestos a ser blanco de intimidaciones por parte organizaciones delictivas (narcotráfico, trata de personas, mafias de policiales, etc.) y de la violencia policial cuando cubren manifestaciones".
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.