
Vivienda: Dos bancos privados anunciaron sus créditos hipotecarios
Las líneas estarán disponibles tanto para la construcción como para la adquisición de una primera o segunda vivienda
ACTUALIDAD04/05/2024
Neuquén Noticias
El Banco Hipotecario y el Banco Ciudad lanzaron este viernes sus líneas de créditos hipotecarios UVA. Los anuncios generaron expectativa entre los ciudadanos que desean acceder a una vivienda propia o realizar mejoras en su propiedad. Las características de los préstamos y los requisitos para acceder a ellas.
El Banco Hipotecario, una de las instituciones más reconocidas en el país en materia de financiamiento para la vivienda, lanzará su crédito UVA a partir del 15 de mayo. La línea estará disponible tanto para la construcción como para la adquisición de una primera o segunda vivienda.
Con una tasa UVA del 4,25% para el primer año, destinada a aquellos que cobren su sueldo en la entidad, y del 8,5% para el resto del préstamo, el Hipotecario ofrece una financiación de hasta el 80% del valor del inmueble, con un plazo de hasta 30 años. Además, se facilitará la conversión mediante la venta puente de dólar MEP en la misma sucursal.
Qué riesgos advierten los economistas sobre los nuevos créditos hipotecarios
En los últimos días, algunos bancos del país han presentado nuevas líneas de créditos hipotecarios ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo, mejor conocidos como UVA y con plazos de vencimiento de hasta 30 años.
Por su parte, el Banco Ciudad ha presentado una línea de préstamos hipotecarios UVA con características específicas. La misma permite acceder a un monto de hasta 250 millones de pesos, a cancelar en un plazo de 20 años como máximo, en UVA más una tasa nominal anual del 5,5%.
Permitirá financiar hasta el 75% del valor del inmueble a adquirir, con una relación cuota-ingreso no superior al 25% de los ingresos del solicitante o su grupo familiar.
Además, cuenta con una línea especial, que cuenta con una tasa más baja del 3,5%, más la actualización de la UVA, para la compra de vivienda familiar, única y de ocupación permanente, aunque sólo está destinado para el microcentro porteño.
Por otro lado, el Banco Supervielle detalló que contará con una línea de créditos hipotecarios sin límite de monto y con un plazo máximo de 30 años, aunque todavía no tiene fijó la fecha en la que será lanzado.
Las bajas tasas de interés que dispuso el Banco Central animaron a varias entidades a estudiar el relanzamiento créditos hipotecarios. Así las cosas, luego de cinco años, un banco privado presentó una línea de préstamos a largo plazo para adquisición de viviendas.
Aseguran que tendrán “la tasa más baja del mercado” para aquellos que cobren su salario en la entidad, que será del 4% en UVA durante los primeros 12 meses y del 5% para el resto del préstamo.
Para los clientes que no acrediten sus haberes en ese banco, la tasa será del 8%. Los requisitos incluyen ingresos mínimos de $1 millón de pesos, que pueden ser alcanzados uniendo remuneraciones con cónyuges, concubinos o padres.
Del mismo modo, ICBC comunicó que contará en un futuro próximo con préstamos destinados a la compra tanto de vivienda única como de segunda vivienda, refacción y ampliación. Con un plazo de hasta 15 años y una financiación de hasta el 75% del valor de venta de la propiedad, los préstamos cuentan con una tasa del 5% en UVA para quienes cobren su sueldo en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



