
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Gaido destacó que la movilidad eléctrica favorece al medio ambiente y a una ciudad moderna. (Foto: Silvina Cardell).
REGIONALES02/02/2021
El intendente Mariano Gaido participó de la inauguración de la primera estación de carga para autos eléctricos de la ciudad a cargo de CALF. El acto contó con la presencia del presidente de la cooperativa de distribución de energía eléctrica, Carlos Ciapponi, y del secretario de Energía de Nación, Darío Martínez.
La presentación del punto de carga se hizo en conjunto con la de la flota de autos eléctricos que fueron adquiridos por la cooperativa y que ya son utilizados. El intendente felicitó a las autoridades de CALF por la iniciativa que implica una modernización de sus automóviles y que busca reducir las emisiones de dióxido de carbono.
“Es nuestra cooperativa CALF la que lleva adelante la compra de móviles eléctricos como también contará con el primer punto de la Patagonia para la recarga eléctrica. Es decir, están mirando al medio ambiente y llevando adelante una ciudad moderna”, declaró Gaido y agregó que “estamos orgullosos de nuestra ciudad, de ser la capital de la Patagonia”.
Carlos Ciaponni, presidente de la entidad, explicó que se adquirió la primera flota de vehículos 100% eléctricos: “Tenemos de dos marcas, y lo que estamos inaugurando hoy, además de los vehículos son los puestos de carga propia que conjuntamente con el intendente iremos distribuyendo en la ciudad”.

La primera estación permitirá la carga de los autos eléctricos de CALF. (Foto: Silvina Cardell).
Además, comentó que el proyecto busca instalar distintos puntos de carga en otras zonas de la ciudad, reforzando el compromiso de cuidado del medioambiente: “Lo que pretendemos es transformar a la ciudad de Neuquén en un usuario habitual de vehículos eléctricos, administrando puestos de carga eléctricos como corresponde. Esta no es la única acción, CALF está trabajando en el reciclado y tareas en las escuelas. Tenemos una fuerte impronta en la comunidad, porque es nuestra responsabilidad”.
Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez manifestó que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad por parte del Estado Nacional, compartido por los gobiernos provinciales y municipales: “Las energías renovables tienen un costo que hay que analizarlo, pero por supuesto que esto va a seguir creciendo”. Además felicitó a la cooperativa CALF y expresó que “lo que vemos hoy acá se va a replicar en ámbito privado, en el Estado y en cada una y uno de los vecinos. Va a ser parte de la convivencia porque entre todos necesitamos cuidar el medioambiente”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.