
Viernes con cielo cubierto, temperaturas bajas y ráfagas intensas en algunas zonas
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
Al dormir, el uso de muchos almohadones o almohadas altas puede generar tortícolis. Según sus causas se puede hablar de varios tipos de tortícolis: banales o espontáneas, traumáticas o congénitas. En el caso de las tortícolis banales o espontáneos, su origen se deriva de problemas por malas posturas al trabajar o dormir.
ACTUALIDAD02/05/2024Para los médicos que tratan el tema, casi la totalidad de las dolencias en el cuello tiene que ver con malas posturas. Entre ellas, una de las más comunes es la tortícolis, que esencialmente se traduce en una torcedura de cuello que hace que la cabeza gire y se incline en un ángulo anormal.
La tortícolis genera una irritación de nervios cervicales que hacen un espasmo en los músculos del cuello. Según explica a Infosalus Ramón Aiguadé, fisioterapeuta, si no existe cambio de postura en el cuello se habla de contractura muscular pero no de tortícolis. Se presenta, además del cambio de postura, dolor en la región y supone una afección importante si existe síndromes de dolores radiculares hacia las extremidades superiores.
Al dormir, el uso de muchos cojines, almohadas altas o las malas adaptaciones en la cama y las malas posturas, pueden ocasionar tortícolis.
¿Cómo prevenir la tortícolis al dormir?
Según explica la empresa mexicana especializada en tecnología del sueño, Luuna, es clave tomar en cuenta varios puntos en lo que tiene que ver con las almohadas. En ese sentido, lo primero es no usar muchas almohadas. “Como decoración son hermosas, pero para la salud de tu columna vertebral no hacen nada bien. El motivo, cuando llega el sueño profundo, la cervical se desalinea y se tensa el cuello”, señala Luuna.
En caso de que usted duerma en posición fetal, debe usar una almohada adecuada, es decir que no sea más alta de 15 cm, colocar sus piernas y brazos semi flexionados y mantener la espalda recta y las rodillas, una sobre la otra.
Otra opción, de acuerdo con Luuna, es colocar una almohada entre las piernas, en especial si padece de constantes dolores en la columna vertebral. Esto ayuda a corregir la mala postura, mantener el cuello y columna alineados, e incluso evitar cualquier efecto negativo en el cerebro por dormir mal.
Si duerme boca arriba, su almohada debe tener unos 12 cm de altura, mientras que en posición fetal es mejor un poco más de altura sin pasar los 15 cm. En ese sentido, una opción es darle una oportunidad a una almohada ajustable con la cual usted podrá cambiar la altura que necesite en el momento.
¿Cuándo visitar al médico en caso de tortícolis?
En los siguientes escenarios usted debería considerar visitar a su médico:
El dolor baja por el brazo, lo que implicaría una afectación nerviosa.
Si existen síntomas asociados como vértigo, acúfenos (pitidos en los oídos), mareos o náuseas pues todos ellos denotan una disminución del flujo sanguíneo al cerebro debido a alguna alteración en el cuello.
Dolor que no remite con el tiempo, a los 4 días como máximo hay que acudir al médico.
Si se presentan episodios de tortícolis recurrentes en breves periodos de tiempo, ya que puede deberse a hábitos alimentarios no apropiados o malos hábitos posturales como por ejemplo una almohada para dormir demasiado alta.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
La intendenta de Quilmes rechazó los operativos realizados en la Municipalidad y en domicilios particulares en el marco de la causa abierta por la manifestación con pasacalles y bosta en el domicilio del diputado mileista. “No es investigación: es persecución a la militancia política”, expresó.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281