Invertirán más de 60.000 millones de pesos en 45 obras escolares

“No hay proyecto económico sin sustentabilidad social -insistió-, y una de sus patas fundamentales es la educación; y la realidad es que hoy tenemos un déficit de infraestructura”

ACTUALIDAD02/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Obras - Educacion

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez, adelantaron este jueves que se destinarán más de 60 mil millones de pesos a 45 obras, de las cuales 15 son nuevas y 30 ampliaciones. También se anunció la construcción de ocho escuelas, conectividad nueva en 200 edificios (50 rurales en la primera etapa) y la reingeniería de la conectividad en más de 600 escuelas, garantizando la equidad en el acceso a la tecnología a todos los alumnos de la provincia. La inversión será de 1.000 millones de pesos.

Además se pondrá en marcha un programa que permite optimizar los servicios digitales en los establecimientos, visualizando información centralizada del estado de cada institución para poder hacer seguimiento de tareas de mantenimiento y funcionamiento escolar.

Este plan se desarrolla como parte de la operatoria de las leyes 3.432 y 3.434. La ley 3.432 declara el estado de emergencia en materia de obra pública, mientras que la ley 3.434 autoriza a la realización de operaciones de crédito público.

De esas 45 obras, 10 son escuelas nuevas, 15 de las mismas tenían financiamiento nacional y las restantes son ejecutadas con fondos provinciales, cuyos contratos con las empresas están siendo renegociados.

“Ante la situación que vive el país, nosotros resolvimos asumir la realidad con responsabilidad, ordenar la política pública de inversiones en todos los rubros. Para poder exponer lo que nos está pasando; y lejos de buscar culpables, lo que estamos haciendo es desnuda una situación donde muchas veces decimos que estamos en la mejor provincia y evidentemente tenemos no solo déficit económico, sino también de infraestructura”, detalló Figueroa,

El mandatario analizó también el factor de crecimiento demográfico neuquino, sumado a la falta de planificación y el abandono por parte de Nación del financiamiento educativo: “Hubo regiones de la provincia que crecieron entre censos cuatro veces más que el promedio del país. Nos tenemos que dar un baño de realidad”, sostuvo.

Figueroa rescató también la predisposición del gremio docente para analizar técnicamente las necesidades de infraestructura “y también del nivel de aprendizaje de los alumnos, poniendo en énfasis la terminalidad de la escuela, donde más del 50% por ciento de las chicas y chicos que comienzan no terminan el secundario”.

“Tenemos que ordenar el Estado para redistribuir. Redujimos las plantas políticas a la mitad, hubo un 87% menos de personas de afuera designados en planta política, también cayeron casi a la mitad los planes sociales; pero ordenar los recursos del Estado para invertirlos bien no puede ser una cuestión de ganas, hay que basarse en estadísticas que nos dicen hacia dónde tenemos que ir”, agregó.

La ministra Martínez, por su parte, dijo que esta presentación “deja en evidencia el compromiso concreto del gobierno de la provincia, que empezó muy prontamente poniendo en marcha un programa inédito e histórico de becas en la provincia; la semana que viene va a percibir este beneficio el tercer grupo de personas inscriptas”.

Agregó que el gobierno ya dispuso tres mil millones de pesos en reparaciones. “Nación ha anunciado medidas que afectan la infraestructura edilicia como el funcionamiento propio del sistema, que implican 25 mil millones de pesos de obra en marcha que está paralizada. Además hay una proyección de 15 mil millones de pesos para atender con recursos del tesoro provincial para el Fonid y la conectividad digital del salario docente; también hoy nos notificaron la baja del programa Conectar Igualdad”, detalló

Específicamente sobre el plan de infraestructura, la funcionaria explicó que se tuvo en cuenta el crecimiento poblacional. “Aquellos establecimientos que funcionan en trailers o edificios alquilados son los de mayor demanda de soluciones. Esto desnuda que el principal problema es la falta de planificación para prever necesidades de servicios”, enfatizó.

Por otra parte, Martínez anunció el destino de otros 15 mil millones de pesos para 69 obras menores a través del área de Mantenimiento Escolar y que se realizarán en los recesos de invierno y verano.

Aportes privados

También se anunció la construcción de ocho nuevas escuelas a partir del aporte comprometido de empresas neuquinas en los próximos años, con una inversión de 50 mil millones de pesos. Figueroa anticipó que el BPN y GyP serán de la partida.

Diagnóstico

Hoy el sistema educativo tiene un déficit de infraestructura con trailers, casas o espacios alquilados de 58 establecimientos, de los cuales 44 son de ciclo obligatorio inicial, primaria y secundaria.

Datos del sistema educativo

El sistema posee 724 establecimientos educativos que funcionan en 688 edificios. 58   establecimientos alquilados y/o conveniados, 325 trailers en establecimientos (módulos simples) para una cantidad de 201.967 alumnos, más de 27.000 docentes y más de 9.000 auxiliares de servicio.

Esta nueva iniciativa presentada hoy se suma a los recursos ya destinados por el Poder Ejecutivo en materia educativa como el programa de becas Gregorio Álvarez, cuyos primeros beneficiarios comenzaron a cobrar el beneficio en los primeros días de abril. El plan contó en sus inicios con más de 22 mil postulantes de toda la provincia.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.