
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Tras el acuerdo con los estatales, el gobierno de Axel Kicillof avanza ahora hacia un cierre de la paritaria 2020 con los profesionales de la salud.
NACIONALES29/01/2021
La propuesta es retroactiva a diciembre y busca finalizar la discusión 2020. Incluye mejora del salario básico y de tres bonificaciones. El gremio CICOP analiza en asambleas los números y responderá el viernes. El salario inicial del médico ingresante quedaría en 55.236 pesos.
Tras el acuerdo con los estatales, el gobierno de Axel Kicillof avanza ahora hacia un cierre de la paritaria 2020 con los profesionales de la salud.
Ofreció una suba del 9% por diciembre para cerrar el año con un aumento promedio del 44,6% para la carrera hospitalaria y del 48,1% para el cargo inicial. El gremio responde el viernes.
La propuesta que llevó el Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial a la reunión virtual con los representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) incluye una suba anual del salario básico del 33,5% y una mejora del 15% en tres bonificaciones remunerativas no bonificables fijas que hoy percibe el sector.
Contempla además una suba del 7% para los residentes y del 9% para los reemplazos de guardia. Esto se suma a la continuidad de dos sumas remunerativas de 3300 pesos y 6313 pesos que venían cobrando los profesionales de la salud en el marco de la emergencia por el coronavirus.
El Ejecutivo accedió a discutir en mesa técnica otro reclamo del sector: la extensión de las licencias de descanso -sólo tuvieron 12 días en 2020 por la pandemia y tienen las vacaciones suspendidas en 2021-, la regularización de la carrera hospitalaria y la correcta aplicación del decreto de "desgaste laboral".
Al bolsillo, la oferta representa un incremento total del 44,6% promedio para los trabajadores de la carrera hospitalaria y del 48,1% para el médico ingresante. Esto, en comparación con los sueldos de diciembre de 2019. El punto clave es que supera la inflación del año que fue del 36,1%.
Según la grilla que analizan los afiliados a CICOP en asambleas, el médico de planta que recién ingresa a la carrera pasará a cobrar 55.236 pesos, contra los 37.294 que cobraba en diciembre de 2019. La diferencia es del 48,1%.
En tanto, un residente de primer año pasará a cobrar 51.146 pesos contra los 34.428 pesos que percibía un año atrás (48,6%), mientras que un asistente de guardia 36 horas tendrá un salario de 62.901 pesos, un 46,2% más comparado con diciembre de 2019.
El gremio puso la oferta a consideración de los afiliados y responderá al gobierno el viernes, luego de su congreso de delegados.
El secretario gremial de CICOP, Pablo Maciel, dijo a Tiempo que la propuesta "deja al sector por encima de la inflación oficial y rompe con una tendencia de los últimos tres años en que veníamos perdiendo poder adquisitivo y caímos hasta 35 puntos". Y agregó que "esto es clave para iniciar un camino de recuperación y de reconocimiento a nuestra labor en la pandemia".
Otro punto importante es el del descanso para el personal que está con las vacaciones suspendidas por la pandemia. El gremio pide una nueva licencia excepcional como la que el gobierno les otorgó por 12 días casi a fin de año. Mañana habrá una mesa técnica para abordar ese tema. "Legalmente las vacaciones están suspendidas y estos 12 días de descanso han sido muy poco, teniendo en cuenta que tendremos por delante es de una gran carga laboral. El cansancio es extremo y eso termina afectando la calidad de la atención", explicó y añadió que la idea es acordar una "licencia por estrés" de 14 días.
Por último, el dirigente se refirió a la vacunación del personal de salud. Dijo que esperan "tener a todos los equipos de salud vacunados para febrero" y precisó que, el año pasado, 33 mil trabajadores se contagiaron de coronavirus y más de 200 murieron en toda la provincia. "Apostamos a la vacunación porque hoy es la herramienta más importante que tenemos contra el coronavirus. Por eso recomendamos a la población que se anote y se vacune", cerró.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.