TW_CIBERDELITO_1100x100

Figueroa anuncia un programa para reducir el déficit habitacional

Así lo anunció Rolando Figueroa durante la entrega de 28 viviendas para la denominada Cuenca Intermedia del barrio Z1, que se suman a las 26 que se entregaron en febrero.

REGIONALES30/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
web-figueroa-viv-z-1-6-696x328

El gobernador Rolando Figueroa entregó este martes 28 viviendas en el Sector Cuenca Intermedia del barrio Z1, de la ciudad de Neuquén. La inversión se realizó a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU- ADUS), con fondos provinciales por 329 millones de pesos.

El mandatario se refirió a las necesidades de viviendas en la provincia y resaltó la importancia de trabajar juntos y de manera transparente para buscar soluciones a largo plazo, teniendo en cuenta los desafíos económicos actuales. En este contexto, anunció que este jueves se presentará un plan para reactivar obras de vivienda paralizadas y mejorar la situación habitacional en la provincia.

 web-figueroa-viv-z-1-15-696x328

Destacó que “hemos entendido los neuquinos que trabajar juntos nos hace mucho más fuertes, que nos permite, a través del diálogo, conseguir lo que necesita la gente”.

“Hay que darse un baño de realidad en la República Argentina que hoy estamos viviendo”, porque “no es la misma República Argentina que estábamos viviendo hasta el 10 de diciembre, porque existe otro plan económico”, que también “está afectando a los neuquinos”, enfatizó Figueroa.

En este sentido, aseguró que la disminución de más del 40% de la coparticipación federal, implica la disminución del 40% en el ingreso del gobierno provincial, y esto se traslada a su vez a los municipios y “tenemos que seguir cumpliendo las cosas porque nos duele lo que le pasa a nuestra gente, pero por supuesto, con menos recursos”.

 web-11figueroa-viv-z-1--696x328

Por esto, remarcó que el camino elegido por el gobierno provincial es ordenar las finanzas para “poder salir adelante”, porque “ha cambiado el paradigma de cómo administrar los recursos públicos”. Y destacó la importancia del “trabajo del Ruprovi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat), para poder ordenar y para que se tenga en cuenta también la neuquinidad”.

Figueroa adelantó que el próximo jueves, a las 14, se presentará “el programa que hemos reorganizado para poder reactivar esta obra pública que está parada hace más de un año”, priorizando, “de qué manera se abordará la problemática de la vivienda, con las diferentes facetas de necesidades que pueden existir”.

Entre otros aspectos, adelantó que se incorporarán nuevas líneas de financiamiento, y que se invitará al sector privado para el desarrollo de loteos en diversos lugares. Además, como parte de la reactivación de obras, aseguró que se renegociarán muchos contratos porque “las empresas tienen que trabajar de la misma forma que le trabajan a un privado, como le trabajan al Estado”.

El gobernador subrayó que “el Estado tiene que estar preocupado en poder brindar una buena educación a los chicos”, para lo cual “estamos llevando adelante el programa de becas más ambicioso de la historia de esta provincia”.

 Además de la educación, estableció como prioridades la salud y la seguridad. “Con Mariano (Gaido) hemos trabajado espalda con espalda instalando más cámaras en la capital neuquina”, además de que “todas las cámaras para poder sancionar a quienes violan las normas de tránsito, también se van a utilizar para la seguridad”.

Por su parte, el intendente Gaido felicitó a las familias por esta nueva obra en Neuquén, y destacó la decisión del gobernador Rolando Figueroa de continuar con las obras a pesar de la situación nacional.

“La decisión de avanzar en las obras que estaban desarrollándose ha sido una decisión bien neuquina”, dijo y remarcó que “tenemos que acompañar el crecimiento de la ciudad de Neuquén, es una de las ciudades que más crece del país y en nuestra provincia de las tres que más crecen, junto con Añelo y Rincón de los Sauces”.

“Mientras que el país para las obras, aquí en la ciudad y en la provincia de Neuquén se continúan y no es casualidad, esto es fruto del coraje neuquino”, dijo.

Pablo Dietrich, a cargo del ADUS-IPVU, informó que se está trabajando junto a la subsecretaría de Discapacidad para poder aumentar el cupo de viviendas adaptadas para personas con discapacidad, en cada plan de vivienda que se ejecute, según la información que se está gestionando a través del RUPROVI.

Estuvieron presentes Heriberto Chureo, representante del MTD, junto a los beneficiarios y vecinos del barrio.

 web-figueroa-viv-z-1-8-1

Sobre las viviendas

La obra consistió en la construcción de 54 unidades habitacionales totales, de las cuales 51 tienen prototipos tradicionales con una superficie cubierta de 63 metros cuadrados y tres son prototipos adaptación, con una superficie de 67,66 metros cuadrados del tipo “prototipo casa propia”, de vivienda en una planta de dos dormitorios.

La ejecución estuvo a cargo de la Empresa Constructora Maiolo y demandó una inversión de 329.007.077 pesos.

neuqueninforma.gob.ar/

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.