Cómo serán los servicios en el Día del Trabajador

La Municipalidad de Neuquén informa que por el feriado del Día del Trabajador que se conmemora el 1° de mayo, algunos servicios se verán modificados

ACTUALIDAD30/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
municipalidad del Neuquen
Municipalidad del Neuquén

En cuanto a la recolección de residuos que brinda la empresa Cliba, este miércoles no habrá servicio. El transporte público de pasajeros funcionará con la frecuencia de los días domingo. En tanto, no habrá cobro de estacionamiento medido por parte de la empresa SAEM en el centro de la ciudad. 

Por otro lado, los Centros de Transferencia permanecerán cerrados, mientras que los cementerios funcionarán de 9 a 19. Tampoco se brindarán paseos turísticos 

La línea 147 de Atención al Ciudadano estará sin funcionamiento este 1° de mayo, pero permanecerán en servicio la línea 103 de Protección Civil, las 24 horas. 

Además, se mantiene activa la guardia de la subsecretaría de Mujeres de 8 a 20 hs. Para comunicarse con el área legal se habilitan los teléfonos: 299-5940203 y 299-5121506; para el
área psicológica: 299-5940216 y 299-5940254; Trabajo social: 299-5940202 y Administración: 299-5940182.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.