
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
El SMN emitió alerta amarillo para este martes, aunque no afectará a toda la provincia. ¿Cómo sigue el viento?
ACTUALIDAD30/04/2024
Neuquén Noticias
Luego de un importante temporal en Neuquén, que incluyó viento, lluvia y nieve, las condiciones mejorarán parcialmente durante este martes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por viento y nieve en algunos sectores de la provincia.
"Está ingresando un sistema frontal con lluvias y nevadas en toda la cordillera, Limay, Collón Curá, Alto Neuquén y Colorado hoy (lunes) y mañana (por el martes). Templado en valles meseta y costa hasta que llegue el viento, ventoso el día martes. Miércoles 1 de mayo mejoran las condiciones con sol calma y heladas. Hacia el fin de semana lluvias y nevadas nuevamente en toda la cordillera", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
En el área Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú no rige alerta durante este martes, pero el pronóstico indica que el viento soplará fuerte durante parte de la jornada.

El organismo regional adelantó que para este martes a la mañana en Neuquén capital se espera cielo ventoso y mayormente despejado. La temperatura mínima prevista es de 4 grados y la máxima de 6. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la AIC, para esta mañana las ráfagas de viento llegarán a los 70 km/h.
A la tarde se prevé que el cielo continuará mayormente cubierto e inestable, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 12. El SMN indica que las ráfagas de viento serán de 70-78 km/h.
El cielo continuará mayormente despejado hacia el atardecer de este martes. El pronóstico indica una mínima de 14 grados y una máxima de 15, con ráfagas que rondarán los 37 km/h. A la noche el cielo estará despejado, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 11. La AIC indica que habrá ráfagas de viento de hasta 38 km/h.
Alerta por viento y nieve en Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo y naranja por viento, lluvia y nieve en algunos sectores de la provincia.
En la zona de Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín, este martes rige alerta amarillo por nieve y viento durante la mañana y la tarde.

En Este de Loncopué - Este de Picunches - Este de Ñorquín - Oeste de Añelo - Oeste de Pehuenches - Sur de Chos Malal - Sur de Minas hay alerta amarillo por viento a la tarde.
Por su lado, en la región Cordillera de Huiliches - Cordillera de Lácar - Sur de Aluminé hay alerta amarillo por nieve a la mañana.
¿Hasta cuándo sigue el viento?
El alerta emitida por el SMN tendrá vigencia solo durante este martes. Para el miércoles se espera un mejoramiento de las condiciones climáticas. Durante el día, en Neuquén capital, se espera una temperatura mínima de dos grados bajo cero y una máxima de cinco, con cielo con algunas nubes. Se esperan ráfagas de viento de hasta 31 km/h. Por la noche, el cielo estará mayormente despejado, con una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 9. Se prevén ráfagas de hasta 27 km/h.
El jueves seguirá muy frío. Durante el día se prevé una temperatura mínima de dos grados bajo cero y una máxima de tres, con cielo mayormente despejado. Se esperan ráfagas de 34 km/h. Por la noche, en tanto, la mínima prevista es de 6 grados y la máxima de 9, con ráfagas de solo 13 km/h.
Hacia el viernes volverá el viento con más intensidad. Se espera cielo mayormente cubierto y ventoso, con una mínima de cero grados y una máxima de 14, con ráfagas de hasta 52 km/h.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.