
Copa Sudamericana: Boca visita a Fortaleza con varios suplentes
Diego Martínez realizará variantes respecto del Superclásico, pensando en la semifinal del martes ante Estudiantes, por la Copa de la Liga
ACTUALIDAD - DEPORTES24/04/2024

Con un mix de titulares y suplentes y entonado por su triunfo del domingo en el Superclásico, Boca afrontará este jueves desde las 21:30 (transmisión de ESPN) el partido más exigente de su grupo por la tercera fecha de la Copa Sudamericana ante Fortaleza en el estado de Ceará (Brasil). De acuerdo con lo que probó antes de viajar, el técnico Diego Martínez decidió que descansen el peruano Luis Advíncula, Marcos Rojo, Guillermo "Pol" Fernández, Kevin Zenón y el uruguayo Edinson Cavani con la idea de que lleguen más frescos a la semifinal de la Copa de la Liga del martes próximo frente a Estudiantes en Córdoba.
En sus lugares jugarán Luciano Di Lollo, Nicolás Figal, Cristian Medina (volverá a ser titular tras no haber estado el domingo ante River), el colombiano Frank Fabra y Luca Langoni. Aunque tiene cuatro puntos en el grupo, (Fortaleza encabeza con seis), la Sudamericana es un objetivo a largo plazo para Boca, que a dos partidos de volver a ganar otro título a nivel local, hace una apuesta lógica por la Copa de la Liga que ya le aseguraría un cupo en la Libertadores 2025.
Después de haber empatado 0 a 0 en la altura boliviana con Nacional Potosí y de haberle ganado 1 a 0 a Sportivo Trinidense de Paraguay con tanto de cabeza del juvenil Aarón Anselmino, Boca irá a Brasil a buscar una victoria que lo ponga en condiciones óptimas para ganar el grupo y pasar a los octavos de final. El empate tampoco estaría del todo mal teniendo en cuenta que en los desquites será dos veces local en la Bombonera, ante Potosí y Fortaleza.
Pero no será sencillo el compromiso. Bajo la dirección técnica del argentino Juan Pablo Vojvoda, los brasileños vencieron en sus dos partidos (2 a 0 a Trinidense en Asunción y 5 a 0 a Nacional de Potosí como locales) y, de vencer, quedarán con nueve puntos muy bien posicionados para encabezar el grupo y evitar los 16avos de final. Varios argentinos juegan en Fortaleza: los zagueros centrales Emanuel Britez y Tomás Cardona, el volante Tomás Pochettino y los delanteros Juan Martín Lucero e imanol Machuca. Varios de ellas, quizá todos, sean titulares ante Boca.
El otro partido del grupo se jugó este martes y Trinidense venció 2-0 a Potosí en Paraguay para sumar sus primeros tres puntos. Los bolivianos quedaron últimos con una unidad.


¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

Mascherano y su deseo de contar con Messi sino forma parte de la Selección ante Venezuela
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.


Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Violencia transfóbica en Neuquén: incendiaron la casa de un varón trans

En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario

Baja la temperatura en el Alto Valle: martes fresco con nubes y algo de viento
Luego de dos jornadas de mucho calor, la región del Alto Valle se prepara para un martes con descenso de temperaturas y la presencia de nubes que amenazan con el regreso de posibles lluvias

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Grandes usuarios podrán contratar energía con generadoras y pactar precios libremente
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.