
El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.
La novedad la dio a conocer el ministro de Energía, Gustavo Medele, durante el evento Vaca Muerta Insights 2024
ACTUALIDAD22/04/2024
Neuquén Noticias
El gobierno de la provincia de Neuquén analiza un proyecto presentado por una empresa prestadora de servicios en Vaca Muerta para convertir parte de los residuos que se producen en la extracción de petróleo en “cápsulas” que permitan utilizarlas como pavimento debajo de la cinta asfáltica.
La novedad la dio a conocer el ministro de Energía, Gustavo Medele, durante el evento Vaca Muerta Insights 2024, que se llevó adelante en el Casino Magic de Neuquén.
La iniciativa fue presentada formalmente por la empresa AESA, con la intención de realizar un piloto que permite impregnar recortes con lodos, encapsularlos y usarlos como pavimento debajo de la carpeta asfáltica, “permitiendo a las operadoras tener un sistema de disposición final convertida en una ruta en el yacimiento”, graficó Medele.
Anticipación
El funcionario puso de relieve la necesidad de comenzar hoy mismo con este tipo de proyectos, sobre todo frente al incremento continuo de producción petrolera en la provincia: “Hoy las tratadoras están trabajando al máximo y tenemos que pensar en alternativas en el tratamiento de estos lodos. Y si hacemos la cuenta con la producción de hoy que es de 350 mil barriles yendo a 700 mil o 1 millón de barriles; y si hoy estamos estresados en el tratamiento de esos recortes es pensar que vamos a seguir con problemas; por eso tenemos que buscar alternativas en el tratamiento de estos residuos”.
Con este tipo de iniciativas, “lo que hacemos es minimizar o disminuir la cantidad de transporte que vamos a usar para mover ese lodo de perforación en el yacimiento”.
Desde el gobierno se busca completar todo el ciclo de los grandes proyectos, “poder bajarlo a la gente y traducirlos en mejoras para la población”, dijo Medele.
”Tenemos que bajar el costo de nuestras rutas, encapsular este carbono y tener una estrategia en la que todos los actores del sector, el Estado, etc, estemos cómodos haciendo una disposición final de estos residuos”, agregó.
Al mismo tiempo que se analiza el proyecto presentado por AESA, desde el ministerio de Energía ya mantuvieron conversaciones con la embajada de Canadá en Argentina para aprovechar la experiencia del país norteamericano en el tratamiento y reutilización de otro tipo de residuos, por ejemplo ruedas: “Vamos a utilizar y gastar muchos neumáticos y vamos a seguir gastando muchas ruedas de camiones; por eso necesitamos tener una mirada que apunte a cómo vamos a tratar este tipo de residuos”, detalló.
“Entendemos que estamos recién comenzando a buscar respuestas en este mecanismo de monetizar el tratamiento del residuo y que a su vez genere beneficios en el aspecto social; y eso claramente viene por el lado del uso mejor de nuestros recursos”, puntualizó Medele.
Ciclo del carbono
Medele dio estos detalles durante su intervención en este evento, en un panel que compartió con su par de Río Negro, Andrea Corfini, sobre la mirada del sector público frente a los desafíos del sector energético.
En su exposición, Medele abordó tres ejes: productividad, uso del gas neuquino y ciclo del carbono. “Tenemos que convertirnos en el nexo entre esos grandes proyectos y traducirlos para la persona que vive en Añelo, Rincón de los Sauces o Chos Malal. Creo que ahí es donde estamos trabajando, para poder bajar a tierra esas iniciativas importantes”, señaló.
“En términos de productividad es necesario que seamos un canal para identificar los cuellos de botella de industria y destrabarlos. Ya hemos tenido mesas de trabajo en las que tanto las comunidades como las empresas nos han explicitado cuáles son”, agregó.
neuqueninforma

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.