TW_CIBERDELITO_1100x100

El Estado simplifica el trámite para certificar medidores de gas

La Secretaría derogó el Reglamento Técnico y Metrológico para Medidores de Gas de Diafragma del año 2013

ACTUALIDAD22/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
medidor-gas-customjpg
Medidor de Gas

La Secretaría de Industria y Comercio, en un trabajo en conjunto con el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), simplificó la aprobación del trámite que permite distribuir medidores de gas de diafragma con el fin acelerar los tiempos del abastecimiento de 240 mil nuevas unidades necesarias para la construcción de conexiones domiciliarias durante este año, que mejorarán la calidad de vida de más de un millón de argentinos.

A través de la resolución 3/24 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría derogó el Reglamento Técnico y Metrológico para Medidores de Gas de Diafragma del año 2013, que establecía que los medidores de gas domiciliarios debían estar aprobados por esta dependencia en cuanto a aspectos técnicos y metrológicos, un trámite que también exige ser aprobado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

A partir de ahora, la certificación de nuevos modelos será sólo potestad del Enargas como autoridad de control. Esta medida evitará la realización de dobles ensayos, en dos organismos diferentes, por parte de los fabricantes o importadores y acortará los tiempos de aprobación, que en algunos casos alcanzaban los cuatro años.

La derogación del reglamento permitirá también la adecuada prestación del servicio público de distribución de gas natural por redes y su conexión a nuevos usuarios debido a que, según señalaron las cámaras del sector, la implementación de la normativa hasta ahora vigente generó dificultades operativas que concluyeron en la escasez de medidores.

De esta manera, la Secretaría continúa con el objetivo de eliminar trabas y obstáculos que incrementan los costos de transacción para los proveedores y encarecen los precios de servicios para los usuarios, impulsando la simplificación de trámites y la transparencia en los actos de gobierno.

Te puede interesar
Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.