
Por segundo año consecutivo Neuquén es la elegida para dar comienzo al “GP Rally de los Siete Lagos”
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que este tipo de iniciativas en la ciudad complementa la mirada turística que tiene la capital neuquina
REGIONALES18/04/2024
Neuquén Noticias
El Gran Premio Rally de los Siete Lagos, competencia que convoca a vehículos antiguos y clásicos de todo el país, tuvo por segundo año consecutivo como punto de largada a la ciudad de Neuquén. En esta oportunidad, los automóviles se reunieron en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Santa Cruz y Mitre.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que este tipo de iniciativas en la ciudad complementa la mirada turística que tiene la capital neuquina “que es algo que nos pidió el intendente Mariano Gaido. Se trata de abrir las puertas a los eventos y a este tipo de actividades”.
“Que nos haya elegido la organización para ser la largada del rally de los Siete Lagos es un honor para nosotros. Hay participantes de todo el país y esto jerarquiza y fortalece a la ciudad de Neuquén”, resaltó Baggio.
Con respecto a los vehículos que participan, señaló que “son reliquias, bien preservadas, que van hacer un rally de casi 1.200 kilómetros, y eso es muy valioso”.
En este sentido, recordó que “la ciudad de Neuquén es una de las primeras ciudades que tiene el registro municipal de autos antiguos”.
Adalberto Scialabba, presidente del Club de Automóviles Antiguos, Clasicos y Especiales de la Patagonia, contó que este es el décimo cuarto rally de los siete lagos, y señaló que recorrerá Zapala, San Martín, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche.
Agradeció la colaboración de Pancho (Baggio) para poder utilizar el Museo para hacer la concentración y la largada hacia Zapala que es la primera etapa, y contó que este es el segundo año que el rally tiene como largada a la ciudad de Neuquén, “antes comenzaba en Villa La Angostura, y el año pasado comenzó a ser Neuquén capital”.
Aclaró que pueden participar vehículos que tengan más de 20 años. “Pueden ser antiguos, clásicos o deportivos”, y recalcó que para participar en esta iniciativa “sólo se necesita el entusiasmo de querer participar. Es una actividad familiar y turística”.
A lo que añadió: “Como club tenemos como propósito difundir los lugares turísticos que tiene cada uno de los lugares de la provincia”.
En esta línea, agradeció que el municipio les brindó a todos los participantes un paseo por el Bus Turístico de la ciudad para que recorran la ciudad. “La gente se quedó admirada de Neuquén capital, así que seguro en un futuro vendrán a conocer mejor”.
Juan Lamborizio, tesorero del Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia, indicó que participan alrededor de 120 personas de todas las provincias del país, de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, San Luis, Santiago del Estero, Chile, de Puerto Madryn, de Esquel y de Neuquén. “Tuvimos una convocatoria asombrosa este año. En un mes llegamos al cupo máximo”, resaltó.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



