TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municipalidad derribó la antena que corría riesgo de derrumbe sobre el techo del galpón incendiado

La Municipalidad derribó la antena que corría riesgo de derrumbe sobre el techo del galpón incendiado

ACTUALIDAD16/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-04-16 at 09.46.42

La Municipalidad de Neuquén derribó la antena que se encontraba tambaleante sobre el techo del galpón que se incendió en el barrio Belgrano. A través de un oficio librado por la Justicia de Faltas pudo ingresar a la propiedad y trabajar sobre las instalaciones para sacar esta estructura que corría riesgo de caerse. 

Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, contó que el lunes por la mañana se recibió el oficio autorizando a la Municipalidad a ingresar al galpón, y por la tarde entre el personal de Defensa Civil, de Obras Particulares y de una empresa especializada se logró derribar la antena sin ningún inconveniente. 
“Era una tarea necesaria y sobre todo teniendo en cuenta el pronóstico de viento que teníamos para este martes”, afirmó el funcionario. “Se hizo una tarea muy importante, se garantizó la seguridad y en menos de una hora pudimos derribar esa antena hacia uno de los laterales, y anclarla enteramente sobre el tinglado sin ningún tipo de riesgo”, describió Baggio.

WhatsApp Image 2024-04-16 at 09.46.43

Contó que la situación en la que habia quedado esta estruvtura luego del incendio era muy riesgosa, “tenía más de 30 metros de alto, y de 12 riendas, 7 estaban cortadas. Esto generaba mucho temor e incertidumbre en los vecinos y vecinas que están frente a este galpón”.

Aclaró derribarla era imperioso, “pero necesitábamos una autorización de la Justicia para ingresar a una propiedad privada y ni bien la tuvimos lo hicimos porque nos preocupaba mucho, realmente podía generar alguna situación de riesgo”. 

Por último remarcó la necesidad que los propietarios del galpón resuelvan la situación de toda la estructura, “hemos solucionado uno de los dos problemas, queda el de la estructura que los responsables deben entender, hay un titular y se debe hacer haga cargo, y como cualquier vecino tiene responsabilidad sobre sus bienes. La Municipalidad ha realizado la denuncia penal y ojalá con el accionar de la justicia ordinaria pueda darse una respuesta”. Demarcó que esta tarea de derrumbe de la antena fue afrontada por recursos propios de la Municipalidad “debería haberlo hecho el propietario pero no lo hizo, esperemos que lo haga con el resto del galpón”.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.