Pregunta clave: ¿Plazo fijo o billetera virtual?

Los instrumentos en pesos sufren la política de baja de tasas que tomó el Banco Central. ¿Cuánto paga y en qué conviene invertir en abril 2024?

ACTUALIDAD16/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
billeteras-djpg

Son días complejos cuando el objetivo es proteger los ahorros o intentar que el ingreso no se escabulla entre los dedos. En este marco, por estos días, el Banco Central recortó del 80% al 70% la Tasa Nominal Anual (TNA) de los Pases Pasivos y esta decisión que golpea de lleno a los ahorros en pesos, ya que todas las herramientas de inversión se verán afectadas a la baja.

Los plazos fijos, las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) llamados "money market" sentirán la mayor parte del impacto. En este escenario, los ahorristas se preguntan cuál es la mejor herramienta para mantener generando intereses los ahorros.

Plazo fijo o billetera virtual

El plazo fijo es la herramienta más tradicional para invertir los ahorros. Pero además de la baja de tasas, la decisión del Central de quitar el piso mínimo por el que las entidades financieras deben pagar intereses hizo que el rendimiento se limitara y quedara muy por debajo del ritmo de la inflación, lo que se llama interés negativo.

En los próximos días, los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, entre los que figuran Banco Nación, Galicia, Santander, Banco Provincia, BBVA, Macro HSBC, Credicoop, ICBC y Banco Ciudad, fijarán la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días por debajo del 70%.

Plazo fijo: tasas de interés de los bancos

Los bancos que ofrecen la TNA más alta por los depósitos a plazo fijo son el Banco Comafi con 71% y el Banco Julio con el mismo guarismo, según informan las dos entidades al BCRA. Le sigue el Banco Macro, con 64%, el Banco Provincia de Tierra del Fuego y el Banco VOII S.A, 63%. Por su parte, el Banco BICA S.A., Banco del Sol S.A. y el Banco CMF remunera con una tasa del 62%. El resto ofrecen tasas de 60% nominal anual o incluso por debajo, tales como el Banco BBVA Argentina S.A. (57%) y el Banco Masventas S.A. (58%).

Así, los bancos que tienen las tasas más altas, el Comafi y el Galicia, ofrecen una tasa efectiva mensual del 5,84 y 5,75 por ciento, respectivamente

Billeteras virtuales

Por otro lado, las billeteras virtuales también tienen su respaldo financiero en cuentas remuneradas que invierten en plazos fijos. Es por eso que la medida de baja de tasas también impactó sobre sus rendimientos.

¿Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan? Según un informe de Trascendo, la billetera virtual que hoy ofrece la mayor tasa anual es Naranja X, con un 76%.

Sin embargo, este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $300.000. A partir de ese monto, la tasa baja.

En segundo lugar, se ubica la app de Banco Supervielle, que paga una tasa del 67,77%. Le sigue Personal Pay, con una tasa variable que se ajusta según la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 66%, 71% y 73%.

Luego siguen las billeteras digitales Taca Taca (64,84%, disponible en Córdoba) y n1u (64,77%). Mercado Pago, por su parte, tiene una tasa de 62,38%, según Trascendo.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central