
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Los instrumentos en pesos sufren la política de baja de tasas que tomó el Banco Central. ¿Cuánto paga y en qué conviene invertir en abril 2024?
ACTUALIDAD16/04/2024
Neuquén Noticias
Son días complejos cuando el objetivo es proteger los ahorros o intentar que el ingreso no se escabulla entre los dedos. En este marco, por estos días, el Banco Central recortó del 80% al 70% la Tasa Nominal Anual (TNA) de los Pases Pasivos y esta decisión que golpea de lleno a los ahorros en pesos, ya que todas las herramientas de inversión se verán afectadas a la baja.
Los plazos fijos, las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) llamados "money market" sentirán la mayor parte del impacto. En este escenario, los ahorristas se preguntan cuál es la mejor herramienta para mantener generando intereses los ahorros.
Plazo fijo o billetera virtual
El plazo fijo es la herramienta más tradicional para invertir los ahorros. Pero además de la baja de tasas, la decisión del Central de quitar el piso mínimo por el que las entidades financieras deben pagar intereses hizo que el rendimiento se limitara y quedara muy por debajo del ritmo de la inflación, lo que se llama interés negativo.
En los próximos días, los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, entre los que figuran Banco Nación, Galicia, Santander, Banco Provincia, BBVA, Macro HSBC, Credicoop, ICBC y Banco Ciudad, fijarán la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días por debajo del 70%.
Plazo fijo: tasas de interés de los bancos
Los bancos que ofrecen la TNA más alta por los depósitos a plazo fijo son el Banco Comafi con 71% y el Banco Julio con el mismo guarismo, según informan las dos entidades al BCRA. Le sigue el Banco Macro, con 64%, el Banco Provincia de Tierra del Fuego y el Banco VOII S.A, 63%. Por su parte, el Banco BICA S.A., Banco del Sol S.A. y el Banco CMF remunera con una tasa del 62%. El resto ofrecen tasas de 60% nominal anual o incluso por debajo, tales como el Banco BBVA Argentina S.A. (57%) y el Banco Masventas S.A. (58%).
Así, los bancos que tienen las tasas más altas, el Comafi y el Galicia, ofrecen una tasa efectiva mensual del 5,84 y 5,75 por ciento, respectivamente
Billeteras virtuales
Por otro lado, las billeteras virtuales también tienen su respaldo financiero en cuentas remuneradas que invierten en plazos fijos. Es por eso que la medida de baja de tasas también impactó sobre sus rendimientos.
¿Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan? Según un informe de Trascendo, la billetera virtual que hoy ofrece la mayor tasa anual es Naranja X, con un 76%.
Sin embargo, este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $300.000. A partir de ese monto, la tasa baja.
En segundo lugar, se ubica la app de Banco Supervielle, que paga una tasa del 67,77%. Le sigue Personal Pay, con una tasa variable que se ajusta según la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 66%, 71% y 73%.
Luego siguen las billeteras digitales Taca Taca (64,84%, disponible en Córdoba) y n1u (64,77%). Mercado Pago, por su parte, tiene una tasa de 62,38%, según Trascendo.
LM

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias