
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para las Becas Progresar 2024 que paga ANSES. Mirá los requisitos para acceder
NACIONALES15/04/2024
Neuquén Noticias
La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, abrió el nuevo periodo de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2024, que están destinadas a asistir a los estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y cursos de formación profesional.
Lo hizo a través de un anuncio oficial, en el que confirmó cuáles son las becas que estarán disponibles durante este 2024y la lista con todos los requisitos que se necesitan para acceder a la asistencia que se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El Ministerio de Capital Humano también mantiene abiertas las inscripciones a las Becas Manuel Belgrano, destinadas a estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
¿Cuáles y para quiénes son las becas ofrecidas en el Progresar 2024?
Las becas Progresar 2024 tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en 2024 estarán disponibles las siguientes líneas de Becas Progresar:
Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años, que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
Progresar Superior: apunta a las personas que deseen completar los estudios de nivel superior, terciario o universitario, y tengan entre 17 y 24 años o hasta 30 años si están avanzados en la carrera.
Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que se encuentren en curso de la carrera de Enfermería (no hay límite de edad).
Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
Becas Progresar 2024: cuáles son los requisitos y los montos de las becas
Uno de los requisitos para cobrar la asistencia es que los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
Los beneficiarios de la becas Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000. Para ello, se deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en ttres certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Respecto del nivel superior, es necesario que el 50% de las materias del año anterior estén aprobadas, con excepciones para aquellos que recibieron la beca en 2023 y para los nuevos solicitantes.
Quienes tuvieron beca Progresar en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca.
Por último, para cobrar las Becas Progresar 2024 los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio, con una duración de dos módulos y organizado en módulos auto asistidos.
Hasta cuándo estará disponible la inscripción a Progresar 2024
El periodo de inscripción para las Becas Progresar 2024 se habilitó el miércoles 10 de abril y estará disponible hasta el 30 del mismo mes para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería). En el caso de las becas Progresar Trabajo, se extiende hasta el 30 de noviembre.
Para más información sobre los requisitos y la inscripción se puede acceder al sitio oficial de las Becas Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".