Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Becas Progresar, donde y como anotarte

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para las Becas Progresar 2024 que paga ANSES. Mirá los requisitos para acceder

NACIONALES15/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
becas-progresarjpg
Becas Progresar

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, abrió el nuevo periodo de inscripción para acceder a las Becas Progresar 2024, que están destinadas a asistir a los estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y cursos de formación profesional.

Lo hizo a través de un anuncio oficial, en el que confirmó cuáles son las becas que estarán disponibles durante este 2024y la lista con todos los requisitos que se necesitan para acceder a la asistencia que se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El Ministerio de Capital Humano también mantiene abiertas las inscripciones a las Becas Manuel Belgrano, destinadas a estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.

¿Cuáles y para quiénes son las becas ofrecidas en el Progresar 2024?

Las becas Progresar 2024 tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en 2024 estarán disponibles las siguientes líneas de Becas Progresar:

Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años, que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.

Progresar Superior: apunta a las personas que deseen completar los estudios de nivel superior, terciario o universitario, y tengan entre 17 y 24 años o hasta 30 años si están avanzados en la carrera.
 
Progresar Enfermería: orientado a estudiantes de nivel superior que se encuentren en curso de la carrera de Enfermería (no hay límite de edad).

Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

Becas Progresar 2024: cuáles son los requisitos y los montos de las becas

Uno de los requisitos para cobrar la asistencia es que los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

Los beneficiarios de la becas Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000. Para ello, se deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

anses-pesosjpg

 En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en ttres certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.

Respecto del nivel superior, es necesario que el 50% de las materias del año anterior estén aprobadas, con excepciones para aquellos que recibieron la beca en 2023 y para los nuevos solicitantes.

Quienes tuvieron beca Progresar en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca.

Por último, para cobrar las Becas Progresar 2024 los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio, con una duración de dos módulos y organizado en módulos auto asistidos.

Hasta cuándo estará disponible la inscripción a Progresar 2024

El periodo de inscripción para las Becas Progresar 2024 se habilitó el miércoles 10 de abril y estará disponible hasta el 30 del mismo mes para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería). En el caso de las becas Progresar Trabajo, se extiende hasta el 30 de noviembre.

Para más información sobre los requisitos y la inscripción se puede acceder al sitio oficial de las Becas Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.