El increíble rescate de tres náufragos en un solitario atolón del Océano Pacífico

Escribieron "Help" en la playa con hojas de palmera, y eso permitió que los viera un avión. Estuvieron una semana comiendo cocos

INTERNACIONALES12/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
la-isla-pikelot-el-oceano-pacifico

Una operación especial conjunta de la Armada y la Guardia Costera de Estados Unidos logró rescatar este martes a tres náufragos en un solitario atolón del Pacífico, que pasaron una semana en alimentándose sólo con pulpa de cocos, lo único que había en la isla.

Tuvieron suerte de que los equipos de búsqueda aérea los descubriera en un lugar tan inhóspito y desolado como esa pequeña isla en la inmensidad del océano.

Los salvó haber armado en la playa la palabra "Help" (ayuda), que se pudo leer a la distancia. Lo hicieron usando enormes hojas de palmeras.

el-pedido-ayuda-escrito-hojas-palmera-la-playa

Una fatal travesía de pesca

Los tres hombres tienen unos 40 años, son marineros expertos y viven en Polowat, una isla que forma parte de los Estados Federados de Micronesia, una nación del Pacífico entre Filipinas y Hawái que se compone de más de 600 islas repartidas en unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados de océano.

Se habían embarcado el 31 de marzo en una travesía de pesca. Iban en un esquife tradicional de la zona, un bote de seis metros de largo, con motor fuera de borda.

Se dirigieron hacia el atolón Pikelot, donde había buena pesca, ubicado a unos 170 kilómetros de distancia. Pero un fuerte oleaje zamarreó el bote y lo daño, lo mismo que al motor.

Para colmo, al descender en las playas del deshabitado Pikelot, su radio quedó sin batería y no pudieron pedir ayuda.

la-ubicacion-del-atolon-el-oceano-pacifico-donde-estuvieron-los-naufragos

Sin posibilidad de contactarse con amigos o familiares, y carentes de todo equipo para navegar, se dispusieron a sobrevivir como podían en esa isla de menos de un km cuadrado.

Durante una semana los hombres vivieron comiendo pulpa de coco y algo de pesca. Tuvieron suerte con el agua dulce ya que había un pequeño pozo en la isla, que a veces es visitado por los pescadores de la región.

Al mismo tiempo recogieron hojas de palmera, las dispusieron para que se deletreara “Help” en la playa y esperaron que alguien los viera.

El rescate

Recién el 6 de abril, cuando la familia no tuvo noticias de ellos, llamaron a los funcionarios de rescate en el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico, donde la Armada tiene una enorme base militar.

Inmediatamente se enviaron equipos de rescate para tratar de encontrarlos. Pero resultaba difícil ubicarlos en un lugar tan remoto.

equipo-rescate-la-guardia-costera-estados-unidos-el-pacifico

Cuando ya estaban por darlos como desaparecidos, un avión de reconocimiento de la Marina de Estados Unidos vio el pedido de “ayuda” en la playa.

La teniente Chelsea García, coordinadora de la misión de búsqueda y rescate de la Guardia Costera dijo que el letrero fue “crucial” para encontrarlos en un área de búsqueda que cubría más 170 kilómetros cuadrados.

"Este acto de ingenio fue fundamental para guiar los esfuerzos de rescate directamente a su ubicación", explicó García en un comunicado.

El avión de la Marina dejó caer paquetes de supervivencia a los tres hombres y transmitió su ubicación al centro de rescate. Luego fueron a recogerlos.

Dos casos en poco tiempo

Si bien el caso es llamativo, no es el primer rescate de náufragos de Pikelot. En 2020, otros tres hombres que viajaban entre dos atolones de la Micronesia fueron arrastrados a esa isla después de que su barco se quedara sin combustible durante el viaje.

un-buque-la-guardia-costera-estados-unidos-el-pacifico

También escribieron un “S.O.S.” en la playa, y gracias a eso fueron descubiertos por la tripulación de un avión cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que operaba desde la Base de la Fuerza Aérea Andersen en Guam.

La suboficial Sara Muir, oficial de asuntos públicos de las Fuerzas de la Guardia Costera, explicó a la CNN que no es tan extraño. “La gente de Micronesia viaja con frecuencia de isla en isla y lo hace con gran habilidad y experiencia”, señaló. “Pero a veces ocurren accidentes”, agregó.

LM

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.