
River mostró mejoras, venció a Nacional y avanzó otro casillero en la Copa Libertadores
Se impuso por 2-0 en el Monumental con los goles de Echeverri y Colidio, y es puntero en su zona.
ACTUALIDAD - DEPORTES12/04/2024

Lo primero que hay que hacer para salir del pozo, dicen, es dejar de cavar. Y eso había hecho River el domingo, frente a Rosario Central. Cambió a tiempo, volvió a las fuentes, fue lógico, simple, y le dio forma al triunfo. Y así arrancó la historia contra Nacional. Haciendo las cosas sin vueltas, presionando, con actitud, con prolijidad, y con un Diablito Echeverri encendido, que a los 15 minutos frotó la lámpara para llenar todas las bocas de gol en la noche del Monumental. Y así terminó también.
Con un 2-0 bajo el brazo que conquistó vía Colidio, después de tanto insistir, para sumar dos triunfos en dos partidos y subirse a la cima del Grupo H de la Copa Libertadores.
Eso sí, tuvo intermitencias su funcionamiento. Por eso le costó asegurar la victoria. Claro que enfrente tuvo a un buen equipo y eso le da más valor a estos tres puntos con los que el equipo de Demichelis robustece su recorrido como líder.
Ya van 56 partidos con el Monumental colmado. Con 85 mil almas, incluidos los 3.500 fieles que aportó Nacional y un uruguayo eterno en la piel millonaria, Antonio Alzamendi, especialmente invitado por la dirigencia de River para la ocasión.
River, al fin de cuentas, ganó bien. No brilló, le perdonó la vida más de una vez a su rival, pero en el balance global de la noche fue más y mejor que Nacional. Y de paso, superó nada menos que a Boca en la carrera para llegar al Mundial de Clubes que se desarrollará en los Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio del próximo año.
Palmeiras, Flamengo y Fluminense ya están clasificados por haber sido los campeones de las últimas ediciones de la Libertadores. El cuarto saldrá de la versión 2024, y la quinta y sexta plaza de Sudamérica (el torneo contará con 32 participantes) la definirán los mejores posicionados en el ranking de la Conmebol, que tenía como líder a Boca (71 puntos) y como escolta a River (70). Ahora, el Millonario trepó a 73, incluso con mucho por sumar todavía.
River tuvo enfrente a un rival con un puñado de particularidades que los emparenta. Nacional, este Nacional del Chino Álvaro Recoba, había arrancado su recorrido por el Grupo H con un triunfo por 2-0 sobre Libertad de Paraguay, en Montevideo, el mismo resultado con el que el equipo de Núñez se impuso en la primera fecha sobre Deportivo Táchira, en Venezuela.
Recoba, que asumió en octubre y, al mejor estilo Demichelis, no suele poner la misma formación en dos partidos seguidos, es el mismo que fue convocado por Marcelo Gallardo para hacer historia juntos en el Bolso trece años atrás; el mismo que alguna vez enfrentó como delantero del Inter de Milan a Demichelis -por entonces defensor en el Bayern Munich- por la Champions 2006/07.
Nacional, que marcha cuarto en el certamen uruguayo con 13 puntos en 7 fechas, debajo de Peñarol, Progreso y Boston River, viene de vencer 1-0 a Cerro Largo con gol de Gabriel Báez, uno de los laterales. El otro, Leandro Lozano, convirtió en el duelo copero frente a Libertad.
Acaso esos datos representan una síntesis de lo que pretende el entrenador: la llegada por afuera, como parte de la presión general, algo que le costó aceitar en el comienzo de su gestión cuando sólo cosechó dos triunfos en las primeras seis presentaciones.
Cuando el 1-0 parecía sellado, Colidio marcó de cabeza el segundo. Y chau Nacional. Asunto resuelto. En dos semanas, el miércoles 24, River irá por más en Asunción ante Libertad por la tercera fecha. Pero esa será otra historia.


¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

Mascherano y su deseo de contar con Messi sino forma parte de la Selección ante Venezuela
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.