
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El martes se realizará el llamado a licitación. Está previsto que comience a construirse en noviembre. Se ubicará a unos 20 kilómetros de Chos Malal.
REGIONALES28/01/2021
Hacia fines de 2021, muy probablemente en noviembre, comenzará la construcción de El Alamito, primer parque de energía solar fotovoltaica de la provincia del Neuquén.
Así lo adelantó el presidente de la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, quien indicó que “es un proceso corto”, por lo que tras el llamado a licitación -previsto para el próximo martes- habrá “dos meses para recibir las propuestas, un mes para evaluarlas y alrededor de seis meses en construir el parque”, que se ubicará en el Norte neuquino.
En este sentido explicó que “cuando uno sale de Chos Malal (hacia Andacollo) y hace unos 20 kilómetros (por la Ruta 43) hay un cartel que dice El Alamito, ahí hay una ladera montañosa donde va a haber una hectárea de paneles solares”.
“En noviembre vamos a estar con el parque en marcha y tenemos mucho optimismo porque la provincia tiene energías renovables; tiene la eólica, la central hidroeléctrica del Nahueve y ahora la solar”, indicó Brillo.
En principio el parque va a generar un 1 megavatio (MW) y se va a financiar, básicamente, con recursos provinciales que se generaron a partir del parque eólico Vientos Neuquinos, ubicado en la zona de Bajada Coloradas e inaugurado por el gobernador Omar Gutiérrez en junio de 2020.
Brillo explicó que el parque de energía solar se va a construir sobre diez hectáreas cedidas por un productor. “En principio será de 1 MW, pero su infraestructura, su planta de transformación y su conexión van a ser de 3 a 6 MW, por lo que va a tener la posibilidad de escalar desde el punto de vista de su producción eléctrica”, indicó.
El primer MW será destinado al sector público, es decir a dependencias judiciales, educativas y hospitalarias; luego se ampliará la participación a sectores productivos del ámbito privado como así también a los parques industriales. Brillo explicó que “hay varias empresas interesadas y estamos muy entusiasmados con el activo que le va a quedar a la provincia”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.